RD pide a Unión Europea intervenga en caso veda dispuso Haití

Santo Domingo. El canciller Carlos Morales Troncoso presentó ayer a la Unión Europea la situación que se ha suscitado en el comercio entre República Dominicana y Haití, luego de la veda impuesta por las autoridades del Gobierno haitiano a los productos dominicanos, en virtud de que ambos países son signatarios del Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (EPA).
Morales Troncoso se reunió con la jefa de la delegación, Irene Horejs, quien expresó su disposición de cooperar para facilitar el diálogo y encontrar una pronta solución que sea favorable para los dos países.
El funcionario dominicano indicó que como República Dominicana y Haití son signatarias del EPA y por tratarse de un compromiso vinculante entre las partes, este acuerdo cuenta con mecanismos administrativos y de solución de controversias.
“Yo creo que la Unión Europea puede jugar un gran papel en esta situación, ya que República Dominicana y Haití somos socios de la Unión Europea, bajo el esquema del EPA”, explicó.
Sostuvo que el EPA constituye el instrumento ideal para formalizar las relaciones comerciales con el vecino país de Haití y por ende, es el espacio idóneo para dirimir cualquier diferencia.
Mientras que Horejs aseguró que emprenderán acciones tendentes a propiciar el diálogo entre ambas partes, ya que éste debe ser el centro de cualquier negociación.
De igual forma, indicó que la Unión Europea también puede cooperar con ambos países en la facilitación técnica, ya que tiene contemplado un programa binacional de comercio, en coordinación con los ministerios de Industria y Comercio, así como las direcciones de Aduanas de República Dominicana y Haití.
Al respecto, Morales Troncoso indicó que además existe la vía de un organismo binacional que es la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, espacio que ambos gobiernos han habilitado para avanzar y dar forma a las relaciones entre los dos países.
El Gobierno de Haití prohibió la importación de los productos avícolas dominicanos, partiendo del supuesto de que en este país se ha desatado una epidemia de gripe aviar (H5N1), pero que lo que hay son algunos casos de la gripe H1N1, tal como lo certificó el Ministerio de Salud Pública.
Además, las autoridades haitianas confirmaron el lunes pasado que prohibirán la importación de plásticos procedentes de la República Dominicana, a partir de primero de agosto, con el alegado propósito de proteger su medio ambiente tras entender que estos productos no son biodegradables.
Morales Troncoso estuvo acompañado en el encuentro de los viceministros de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols, coordinador general de la Cancillería, y de César Dargam, para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, mientras Horejs se hizo acompañar de Humberto Cristian.
Santo Domingo.- Un joven de 21 años de edad se lanzó la mañana de este lunes desde los parqueos de la plaza Ágora Mall, en la avenida Abraham Lincoln, aparentemente en un intento de suicidio. Unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se encuentran en el lugar brindando asistencia. El cuerpo aún permanece en la […]
Al menos dos personas fallecieron y más de 500 resultaron heridas en Taiwán por el paso del tifón Danas, que tocó tierra en el sur de la isla a última hora del domingo con vientos de más de 220 kilómetros por hora (km/h), informaron este lunes fuentes oficiales.Según el último recuento del Comando Central de […]
Redacción.- El juicio contra Sergei Torop, conocido como Vissarion y autoproclamado como el “Jesús de Siberia”, concluyó este lunes con una sentencia de 12 años de prisión en un campo de alta seguridad. El veredicto fue emitido por un tribunal en la región de Krasnoyarsk, poniendo fin a más de tres décadas de liderazgo espiritual que, según los fiscales, estuvo marcado […]