RD pide a Unión Europea intervenga en caso veda dispuso Haití


Santo Domingo. El canciller Carlos Morales Troncoso presentó ayer a la Unión Europea la situación que se ha suscitado en el comercio entre República Dominicana y Haití, luego de la veda impuesta por las autoridades del Gobierno haitiano a los productos dominicanos, en virtud de que ambos países son signatarios del Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (EPA).
Morales Troncoso se reunió con la jefa de la delegación, Irene Horejs, quien expresó su disposición de cooperar para facilitar el diálogo y encontrar una pronta solución que sea favorable para los dos países.
El funcionario dominicano indicó que como República Dominicana y Haití son signatarias del EPA y por tratarse de un compromiso vinculante entre las partes, este acuerdo cuenta con mecanismos administrativos y de solución de controversias.
“Yo creo que la Unión Europea puede jugar un gran papel en esta situación, ya que República Dominicana y Haití somos socios de la Unión Europea, bajo el esquema del EPA”, explicó.
Sostuvo que el EPA constituye el instrumento ideal para formalizar las relaciones comerciales con el vecino país de Haití y por ende, es el espacio idóneo para dirimir cualquier diferencia.
Mientras que Horejs aseguró que emprenderán acciones tendentes a propiciar el diálogo entre ambas partes, ya que éste debe ser el centro de cualquier negociación.
De igual forma, indicó que la Unión Europea también puede cooperar con ambos países en la facilitación técnica, ya que tiene contemplado un programa binacional de comercio, en coordinación con los ministerios de Industria y Comercio, así como las direcciones de Aduanas de República Dominicana y Haití.
Al respecto, Morales Troncoso indicó que además existe la vía de un organismo binacional que es la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, espacio que ambos gobiernos han habilitado para avanzar y dar forma a las relaciones entre los dos países.
El Gobierno de Haití prohibió la importación de los productos avícolas dominicanos, partiendo del supuesto de que en este país se ha desatado una epidemia de gripe aviar (H5N1), pero que lo que hay son algunos casos de la gripe H1N1, tal como lo certificó el Ministerio de Salud Pública.
Además, las autoridades haitianas confirmaron el lunes pasado que prohibirán la importación de plásticos procedentes de la República Dominicana, a partir de primero de agosto, con el alegado propósito de proteger su medio ambiente tras entender que estos productos no son biodegradables.
Morales Troncoso estuvo acompañado en el encuentro de los viceministros de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols, coordinador general de la Cancillería, y de César Dargam, para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, mientras Horejs se hizo acompañar de Humberto Cristian.

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas por un tornado que arrasó una ciudad del sur de Brasil, informaron el sábado las autoridades locales. Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, […]