Rechazan argumentos de Haití para impedir entrada plásticos

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- La presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Ligia Bonetti, rechazó los argumentos medioambientales presentados por las autoridades haitianas para impedir la importación y venta de productos plásticos procedentes de la República Dominicana.
Bonetti señaló que las empresas productoras de plástico dominicanas están en la disposición de ser sometidas a inspección por las autoridades haitianas, para que comprueben que cumplen con los requisitos medioambientales exigidos.
«Las industrias dominicanas se encuentran comprando cada vez más cantidad del aditivo que se incluye en los productos plásticos para hacerlos compatibles con la normativa haitiana», indicó.
Explicó que sólo de enero a abril del presente año, el país exportó productos plásticos por US$88.7 millones a 72 países distintos, entre ellos 16 de Europa, además de Canadá, Estados Unidos, México; dos de África, 11 de Asia, 24 en el Caribe, 6 en Centroamérica y 8 en América del Sur.
«Y a pesar de los altos estándares ambientales existentes en muchos de ellos, ninguno ha puesto la objeción que ahora pretenden imponer las autoridades haitianas», resaltó.
Asimismo, Bonetti refirió que el Caribe representa el 50% de las exportaciones dominicanas. En el primer cuatrimestre del 2013, el país al cual más se exportó fue Estados Unidos, con US$29.7 millones, seguido de Haití con US$21.9 millones.
La dirigente empresarial dijo además que a raíz de la emisión de la resolución establecida el año pasado por el Consejo de Gobierno haitiano desde octubre del 2012, las empresas de plástico han venido aplicando el aditamento que sólo requiere Haití, llamado Oxo, lo que se puede demostrar oficialmente, pero que ese país no tiene mecanismo de comprobación del uso de ese aditamento en productos plásticos.
Mientras que el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Kai Schoenhals, sugirió que frente a las prohibiciones de Haití, el país apele a la búsqueda de espacios confiables de concertación, como sería el Departamento de Comercio de la Organización de Estados Americanos (OEA), y no acudir a la OMC, porque un fallo dura unos 24 meses.
Decisión irregular
En tanto que la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) advirtió que pese a que Haití se basa en su determinación de prevenir daños al ambiente, para bloquear las importaciones de productos plásticos, su decisión sigue siendo irregular a la luz de las normativas de comercio internacional.
El presidente de la entidad, Víctor Castro, dijo estar de acuerdo con que los dos países hagan esfuerzos por defender el medio ambiente en la isla, pero la medida han sido «unilaterales y arbitrarias.
Santo Domingo.- Un joven de 21 años de edad se lanzó la mañana de este lunes desde los parqueos de la plaza Ágora Mall, en la avenida Abraham Lincoln, aparentemente en un intento de suicidio. Unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se encuentran en el lugar brindando asistencia. El cuerpo aún permanece en la […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos aislados durante el día hacia comunidades del este del país, y aguaceros dispersos con tronadas en horas de la tarde y primeras horas de la noche. Entre […]