Salud Pública intensifica vigilancia epidemiológica tras paso tormenta Chantal

Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública intensificó la vigilancia epidemiológica para el Cólera, Dengue, Leptospirosis y Malaria, así como infecciones respiratorias y otras enfermedades, que pudieran surgir, tras el paso de la tormenta Chantal.
La vigilancia se intensificó principalmente en los refugios, albergues y en las comunidades de las zonas bajo alerta, por las lluvias dejadas a causa de la tormenta Chantal a su paso por el país.
El doctor Hidalgo Núñez explicó que las direcciones provinciales de Salud y los hospitales cuentan con los medicamentos e insumos suficientes, para dar respuestas rápida y oportuna a las eventualidades epidemiológicas que pudieran presentar en los próximos días.
Destacó que se mantiene activado el Centro de Operaciones de Emergencias de Salud (COES), las reuniones del equipo del gabinete ministerial para el análisis y toma de dediciones políticas y estratégicas a seguir.
El doctor Hidalgo Núñez habló junto al director del COE, general Manuel Méndez en la rueda de prensa de este jueves del Centro de Operaciones de Emergencias, tras el paso por el país de la tormenta Chantal.
El funcionario de salud reiteró a las comunidades y a los cabildos a unirse a las acciones de movilización social comunitarias, que realiza el ministerio para eliminar las chatarras y los criaderos de mosquitos y ratones que producen enfermedades infecto contagiosas.
Estas acciones se están siendo desarrolladas por las autoridades sanitarias dentro de la Campaña Vive Bien, mediante la cual promueve e implementa medidas y practicas saludables para contrarrestar enfermedades.
El ministro de salud insistió a la ciudadanía acerca de que se deben ajustar al hábito de lavarse las manos con agua y jabón antes de ingerir alimentos y después de ir al baño.
Además, las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de clorificar el agua con cinco gotas por galón, tanto para el consumo humano como para preparar los alimentos, la eliminación de criaderos de mosquitos y el lavado de frutas y vegetales antes de ser consumidos.
Hidalgo Núñez ofreció las informaciones en rueda de prensa conjunta con el general Juan Manuel Méndez del Centro de Operaciones de Emergencias COE.
Asimismo, las autoridades de salud exhortan a la ciudadanía especialmente a los que se encuentran en los albergues y a los residentes en las localidades ubicadas en las zonas bajo alerta a tomar medidas preventivas, como clorar con cinco gotas de cloro el agua a consumir , lavarse las manos y los alimentos antes de consumirlos estos últimos.
Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que, desde las primeras horas de este martes, se han registrado incrementos de nubosidad en algunas localidades del litoral caribeño, acompañados de chubascos aislados y ráfagas de viento ocasionales, producto de una activa onda tropical ubicada sobre Haití. El Indomet indicó que la mayor actividad lluviosa de este […]
Un hombre que estaba acostado en una calzada fue fatalmente atropellado por una patrulla del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) cerca del USTA National Tennis Center en Queens, horas antes de que comenzara el US Open.-00:45 Florence and the Machine Unveil Halloween Spirit with New Album ‘Everybody Scream’ and Teaser Una mujer policía […]
Redacción Internacional.-Estados Unidos ordenó el envío de buques de guerra adicionales hacia el sur del Caribe como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para enfrentar a los carteles de la droga latinoamericanos, como el Cártel de los Soles, ligado al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro. Esto según lo informado este lunes por dos fuentes al […]