Snowden se reúne con rusos y baraja 15 países para asilo, según diario

Washington (Foto: Fuente externa).- Edward Snowden se reunió hoy por la mañana en el aeropuerto de Moscú con funcionarios diplomáticos rusos y les entregó una lista con 15 países que baraja para solicitar asilo político, según publica el diario Los Angeles Times.
Un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso reveló al diario, bajo condición de anonimato, la reunión entre los funcionarios y Snowden, quien se encuentra desde el 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo.
El funcionario no dio a conocer qué países aparecen en la lista elaborada por Snowden, el extécnico de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que filtró la existencia de los programas secretos de espionaje del Gobierno estadounidense.
En el documento entregado a los funcionarios rusos, Snowden «reiteró una vez más que no es un traidor y justificó sus acciones en el deseo de abrir los ojos al mundo sobre las violaciones flagrantes de los servicios especiales de EE.UU. hacia sus propios ciudadanos y los de la Unión Europea», según la fuente.
La única petición de asilo que se conoce oficialmente es la que Snowden ha hecho a Ecuador, país que está evaluando su caso.
Kirill Kabanov, miembro del Consejo Presidencial de Derechos Humanos de Rusia, cree que este país está en la lista de opciones de asilo entregada por Snowden, según comentó a Los Angeles Times.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de EE.UU., Barack Obama, han encargado a sus servicios de seguridad que hallen una solución al caso de Snowden, anunció hoy Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad ruso.
Snowden reveló al diario británico The Guardian y al estadounidense The Washington Post que la NSA y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) tienen acceso a millones de registros telefónicos amparados en la Ley Patriota, aprobada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Posteriormente esos diarios revelaron un programa secreto conocido como PRISM que permite a la NSA ingresar directamente en los servidores de nueve de las mayores empresas de internet estadounidenses, como Google, Facebook, Microsoft o Apple, para espiar contactos en el extranjero de sospechosos de terrorismo.
Además, la publicación alemana Der Spiegel reveló el fin de semana que NSA espió a la UE y la ONU.
Mientras, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, pidió hoy a la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, una «postura común clara» ante el presunto espionaje de EE.UU. a la UE y, de confirmarse, una reacción contundente.
Fuente: El Nuevo Herald
BOGOTÁ.- Una mujer muerta y tres policías heridos dejó este martes la explosión de un coche bomba en una carretera del departamento colombiano del Cauca, en el suroeste del país, informaron las autoridades. La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de […]
Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, boxeador mexicano de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, luego de que un días antes sostuvo un combate que perdió. De acuerdo con distintos reportes periodísticos, el originario de Gómez Palacio, viajó a media semana a la Unión Americana para sostener una […]
FILADELFIA (AP) — Tres personas murieron y otras 10 resultaron heridas en un tiroteo en un vecindario del sur de Filadelfia, informaron las autoridades. Las tres personas que fallecieron eran adultas, y dos de los heridos eran menores, dijo el comisionado de policía Kevin Bethel a los periodistas. El tiroteo ocurrió poco antes de la […]