Temístocles Montás acepta apoyo externo a nominación presidencial

Santo Domingo, República Dominicana.-El ingeniero Temístocles Montás se declaró anoche comprometido con la construcción de una democracia cada vez más participativa que permita a los ciudadanos ser parte activa de la conducción de la agenda pública y que combine el combate a la pobreza con una lucha efectiva contra la corrupción, por la transparencia y la rendición de cuentas.
Montás, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembro de su Comité Político, asumió el compromiso al aceptar el apoyo de un movimiento de amigos y amigas que formalizó su apoyo a su nominación a la Presidencia de la República por esa organización política para las elecciones de 2016.
El Movimiento Amigos de Temo, presidido por Ramón Cruz, convocante del encuentro y quien presentó a Montás, reunió a centenares de amigos y amigas que abarrotaron el Salón Ámbar del hotel Dominican Fiesta, en la Capital, donde hablaron, además, Enmanuel Santana, en representación de la Juventud; Elsa Acosta por las mujeres y César Avilés, un joven abogado. En la nota enviada por los organizadores no se explica si esos pertenecen a alguna organización política distinta al PLD.
Montás, al reflexionar sobre los grandes desafíos en el mundo de incertidumbre de hoy, refirió que el 77% de los participantes en las recientes protestas masivas en Brasil tienen estudios superiores.
«Me parece que esas protestas están mostrando una seria preocupación por la calidad de la democracia. No se está cuestionando el régimen democrático, pero si la calidad de la democracia. Mucha gente percibe que lo que tenemos es una democracia para beneficio de los políticos y no de los ciudadanos y las ciudadanas. Los que así piensan, reclaman transparencia y honestidad en el manejo de los asuntos públicos y eficacia y pulcritud en el uso de los fondos del Estado», planteó Montás.
Entiende que «para muchos, la democracia que hemos estado construyendo en nuestros países es una democracia corrompida». Por eso, agregó, los que protestan piden y demandan cambios radicales hacia una democracia en donde prime la honradez.
“Sus demandas se ubican en el ámbito de los valores, los principios, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Son capaces de ver por experiencia propia lo difícil que es enfrentar la vida cotidiana y se irritan cuando perciben el éxito rápido de los que ejercen la actividad política”, contrastó.
Dijo que precisamente esa credibilidad de la política y de los políticos en el mundo de hoy se juega “en la capacidad de articular adecuadamente en una única agenda las respuestas al hambre de pan y al hambre de la belleza, cada vez más arraigada en nuestra sociedad”.
“Soy parte de una generación que se formó en la lucha por la democracia. Juan Bosch nos enseñó que en países con debilidades institucionales como el nuestro, el continuismo de una persona en el ejercicio del poder es dañino para el sistema democrático; nos enseñó que el caudillismo no le hacía bien a la democracia”, apuntó el dirigente político.
Agregó que la historia ha demostrado que “cuando los partidos apuestan a una sola figura terminan desapareciendo con la figura. Ocurre así porque la lealtad no es al partido sino a la figura, que por lo general siempre es el candidato. En nuestro país hay muchos ejemplos y lecciones aprendidas”.
En cambio, sostuvo que no ocurre así con los partidos que apuestan internamente a la alternabilidad, porque ésta “renueva esperanza y garantiza la movilidad al interior de los partidos. Son estos partidos los que en su opinión perduran en el tiempo como opción de poder.
Afirmó que el triunfo de Danilo Medina en las pasadas elecciones presidenciales tiene una trascendencia especial para el PLD, “porque le abrió las puertas a nuestra organización a la alternabilidad. Danilo ha demostrado que el PLD no sólo depende de un candidato y eso es positivo no sólo para nuestra organización sino también para la democracia dominicana”, puntualizó Montás.
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió hoy que sancionará con medidas drásticas a los comercios que sean sorprendidos vendiendo los kits escolares que entrega el gobierno a estudiantes del sistema educativo público a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie). El director ejecutivo de […]
Santo Domingo. En el marco de la ceremonia anual del Premio a la Excelencia Magisterial 2025, el presidente de la República, Luis Abinader, reconoció al doctor Esclaudys Pérez González, destacado académico de la Universidad ISA y actual Director Técnico del Laboratorio de Propagación de Plantas In Vitro del Ministerio de Agricultura (BIOVEGA). La distinción, otorgada […]
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]