Unicef advierte falta de información sobre niños dominicanos con discapacidad


Santo Domingo, República Dominicana (Foto: Fuente externa).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó ayer la falta de información «confiable» sobre el número de niños con discapacidad en la República Dominicana, así como el tipo de impedimentos que tienen y cómo estos afectan a sus vidas.
Con motivo de la presentación en Santo Domingo del Estado Mundial de la Infancia, dedicado este año a los menores con discapacidad, Unicef convocó a un grupo de organizaciones oficiales y de la sociedad civil para reflexionar sobre los avances y desafíos que amenazan el pleno disfrute de los derechos de este segmento de la población, en especial en salud y educación.
Los participantes del encuentro coincidieron en la urgente necesidad de superar el vacío de información para hacer visibles a estos niños, combatir la discriminación y lograr que los servicios de salud atiendan correctamente sus necesidades y la escuela garantice su inclusión, subrayó Unicef.
Asimismo, reconocieron los retos que enfrenta el país para armonizar políticas y programas inclusivos y la necesidad de promover alianzas en las que participen los niños con capacidades diferentes, los padres y las madres, las asociaciones que los representan, los grupos comunitarios y el sector privado.
En el encuentro participaron la representante de Unicef en el país, María Jesús Conde, y el director general de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos, así como representantes de ministerios, entidades e instituciones de las áreas de la salud, educación, protección y servicios relacionados con la niñez y la adolescencia con discapacidad en el país.
La presentación de informe en la República Dominicana sirvió, según Unicef, para renovar el compromiso de las organizaciones participantes «para hacer más y de manera más coordinada, convencidos de que el acceso a servicios y utilización de tecnología de apoyo pueden hacer que un niño o una niña con discapacidad asuman un lugar en la comunidad y contribuyan a ella».
El Estado Mundial de la Infancia 2013 destaca que los niños y adolescentes con discapacidades «enfrentan distintas formas de exclusión y están afectados por ellas en diversos grados, dependiendo de factores como el tipo de impedimento, el lugar de residencia y la cultura o clase a la cual pertenecen».
Señaló, además, que estos niños y niñas tienen menos probabilidades de recibir atención médica o de ir a la escuela.
Igualmente, se encuentran entre los más vulnerables a la violencia, el abuso, la explotación y el abandono, sobretodo si se les oculta o se les ingresa en instituciones, algo que ocurre con frecuencia debido al estigma social y el costo económico que supone su crianza.
En ese sentido, el informe pide medidas para combatir la discriminación que impera en el público, los encargados de tomar decisiones y los proveedores generales de servicios esenciales como la educación y la atención sanitaria.
La República Dominicana ha ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que insta a los Gobiernos a garantizar la igualdad de derechos de todos sus ciudadanos, incluidos los niños más excluidos y vulnerables, así como a apoyar a las familias para que puedan satisfacer los costos más elevados que supone el cuidado de los niños con discapacidad.
Fuente: Efe.com

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte de su firme misión de combatir y enfrentar el tráfico de estupefacientes, incautaron más de 5, 000 gramos de presunta cocaína, un arsenal de armas, pertrechos militares, vehículos y otras evidencias, durante un allanamiento ejecutado en […]