United Continental gana 52 millones de dólares en el primer semestre

Nueva York.- La aerolínea estadounidense United Continental anunció hoy que en la primera mitad del año obtuvo un beneficio neto de 52 millones de dólares, frente a las pérdidas de 109 millones del primer semestre de 2012, gracias a la reducción del gasto en combustible y a la subida de tarifas.
Por lo que se refiere al beneficio por acción, la mayor compañía aérea del mundo ganó entre enero y junio pasados 15 centavos, comparado con los 33 centavos que había perdido en los primeros seis meses del año anterior.
Los ingresos de la aerolínea se incrementaron el 1 % hasta alcanzar los 18.722 millones de dólares, al tiempo que sus gastos operativos se redujeron el 0,1 %, hasta situarse en los 18.216 millones.
En el segundo trimestre, el periodo al que más atención prestaban hoy los analistas estadounidenses, United Continental obtuvo un beneficio neto de 469 millones de dólares (1,21 dólares por acción), el 38 % más que los 339 millones (1,02 dólares por título) del mismo periodo de 2012.
La facturación entre abril y junio pasados ascendió el 0,6 % hasta situarse en los 10.001 millones de dólares, mientras que sus gastos operativos descendieron el 1,4 %, hasta los 9.231 millones, gracias en buena medida a la caída del 10 % de sus gastos en combustible.
Los ingresos por pasajero, por asiento disponible y milla recorrida (PRASM), un importante indicador entre las aerolíneas estadounidenses, se elevaron el 1 % en el segundo trimestre, gracias principalmente al aumento de las tarifas. Mientras, el número de vuelos de la compañía se redujo el 2 %.
«El progreso que hicimos en el segundo trimestre es alentador, tanto en nuestras operaciones como en nuestros servicios al consumidor y nuestro rendimiento financiero», dijo el presidente y consejero delegado de la firma, Jeff Smisek, en un comunicado.
Las acciones de la compañía aérea, que nació de la fusión entre United y Continental Airlines en octubre de 2010, retrocedían el 0,63 % para cambiarse por 34,75 dólares cada una media hora después del arranque de la sesión en la bolsa de Nueva York, aunque en lo que va de año acumulan una subida del 49 %.
Fuente: Noticias.pasito.com
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]