Afirma AL solo acabará con desigualdad a través de integración y reformas

CARACAS, Venezuela.- Durante su participación en la I Reunión de Ministros de Asuntos Sociales de los países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la vicepresidenta de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño de Fernández, apeló a la integración regional para disminuir la desigualdad social en América Latina.
Ante la Sesión Plenaria de la reunión, la Vicepresidenta valoró el informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la que se expusieron los avances económicos experimentados por los países de la región, incluyendo la República Dominicana.
Sin embargo, la vicepresidenta Cedeño de Fernández expresó su preocupación ante los indicadores disímiles que existen entre los países que conforman la CELAC, advirtiendo que “América Latina disminuiría la desigualdad sólo con la integración de las políticas sociales y aunando esfuerzos para trabajar en una misma vía”.
“Solo lograremos erradicar la pobreza y el hambre si trabajamos de forma conjunta y coordinada, apuntando a mejorar la calidad de vida de los pobres”, afirmó la Vicepresidenta.
En ese sentido planteó que la integración permitirá alcanzar en menor tiempo el objetivo de la erradicación total del hambre y la pobreza en la región y resaltó el reconocimiento que otorgó recientemente la FAO a algunos países de la región, entre ellos la República Dominicana, por haber disminuido el hambre a la mitad, cumpliendo así con uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Además, destacó el intercambio de experiencias y conocimientos a nivel de la región, lo que asegura permitirá que los países más rezagados en indicadores como la educación y la salud puedan avanzar y aprender de la práctica de otros países que han logrado mayores avances en esas áreas.
La Vicemandataria también valoró la propuesta del Plan de Acción de la CELAC para desarrollar intercambios académicos en esas áreas y establecer un observatorio para diagnóstico y supervisión. “Todos podemos siempre aprender e innovar, realizar los cambios que se necesiten y lograr mayor igualdad y mejor distribución de riquezas y oportunidades en nuestra región. Erradicar el hambre y la miseria es posible y lo lograremos. La unión hace la fuerza. Esta es la década de América Latina y de la juventud», afirmó.
La reunión ministerial, que concluye hoy, se convocó con el propósito de aprobar un plan de acción regional en materia de políticas sociales, con el objetivo de erradicar el hambre y la pobreza.
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este martes 8 de julio, una onda tropical estará acercándose al territorio dominicano, sumando sus efectos a los de la vaguada en altura, por tanto, se espera que ocurran algunos chubascos durante la mañana. Los meteorólogos José Medina y Jesús Beltré explicaron que los aguaceros se registrarán en poblados próximos a […]
Santo Domingo.– Un joven de 21 años falleció la mañana de este lunes tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo del centro comercial Ágora Mall, ubicado en la avenida John F. Kennedy, en el Distrito Nacional. El trágico hecho ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, según informaron testigos y fuentes cercanas. El […]