Banco Popular lanza portal web para PYME «ImpulsaPopular.com»


Santo Domingo, República Dominicana-. El Banco Popular Dominicano puso en marcha este lunes el portal web de contenidos informativos Impulsa Popular, el cual está especializado en el segmento de los pequeños y medianos empresarios (PYME), y encontrará noticias, consejos y las herramientas necesarias para gestionar e impulsar certeramente esos negocios.
Una nota informativa de la institución indica que este portal web forma parte de la oferta que el Popular ha diseñado para las PYME de la República Dominicana, la cual se engloba en su paquete de productos y servicios Impulsa.
«Todo el contenido de esta página está disponible gratuitamente para cualquier persona, sea o no cliente del Banco Popular. El portal de contenidos es una muestra más del esfuerzo innovador de esta institución financiera por ofrecer a nuestras PYME instrumentos actualizados para su fortalecimiento empresarial», dijo al presentar el nuevo portal Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales.
A través de la dirección http://www.impulsapopular.com/ o de la página web de la entidad financiera, www.popularenlinea.com, el usuario interesado en estos temas podrá acceder a artículos sobre gerencia, marketing, finanzas, legal, innovación o tecnología, así como a entrevistas audiovisuales con expertos profesionales de distintas áreas, que darán recomendaciones para poner en valor a las PYME dominicanas. Cada mes, el visitante de ImpulsaPopular.com podrá leer hasta 60 artículos diferentes.
De igual modo, en la sección Miradas PYME, el visitante del portal conocerá historias de éxito inspiradoras de otros emprendedores e incluso tendrá la opción de compartir la suya. Si lo prefiere, podrá suscribirse a un boletín informativo que le llegará a su dirección de correo electrónico.
Gestión empresarial
Una de las secciones más interesantes de ImpulsaPopular.com es la de herramientas de gestión para la PYME, donde las pequeñas y medianas empresas encontrarán aplicaciones que facilitarán su desempeño empresarial, como creación de planes y modelos de negocios, manejo de flujos de efectivo, un calendario tributario, documentos de apoyo y formularios.
Para disfrutar de la totalidad de las herramientas, sólo se requiere registrarse y crear una cuenta de usuario, que le permitirá guardar las informaciones de interés, exportarlas o imprimirlas, de modo seguro, manteniendo la confidencialidad de los datos.
Esta iniciativa de asesoría y educación financiera y de negocios a las PYME sigue la senda de ejemplos similares como los de BBVA Bancomer (YosoyPYME.net) y Banamex (Club Emprendedor), en México; Banco de Chile (Ver para Crecer), en Chile; o American Express (Small Business Saturday), en Estados Unidos.

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]