Braun ahora confiesa que se dopó con esteroides en la temporada del 2011

Redacción Deportes (EE.UU.) (EFE).- El momento mediático de la confesión llegó para el jardinero Ryan Braun, de los Cerveceros de Milwaukee, que después de dos años de haber dado positivo al consumo de esteroides reconoció que se había dopado en el 2011, la misma temporada que fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) del «Viejo Circuito».
Braun, que hace un mes también dijo que cometió «errores», tras ser suspendido con 65 partidos por las Grandes Ligas al estar relacionado con la ya cerrada clínica Biogenesis, de Miami, ofrecido un comunicado público en el que pedía perdón por sus acciones, pero de nuevo siguió sin aportar ningún nombre de las personas que le suministraron los esteroides, ni tampoco el lugar ni el momento.
El jardinero de los Cerveceros, a través del equipo, se limitó a decir que uso una crema y píldoras con sustancias prohibidas con el argumento de poder recuperarse mejor y más rápido de una lesión.
Braun, que en el comunicado utiliza un lenguaje muy bien estudiado y analizado desde todos los aspectos, definió sus acciones como «un enorme error», del que se sentía «profundamente avergonzado, y que agravó la situación al no reconocer desde el principio su equivocación.
Braun dio positivo por elevados niveles de testosterona tras un partido de la fase final que disputó en octubre del 2011, pero su suspensión de 50 juegos fue revocada cuando un juez de arbitraje dictaminó que el manejo de la muestra de orina no cumplió con el protocolo.
El jardinero estelar de los Cerveceros, que culpó abiertamente al empleado Dino Laurenzi, el encargo de tomarle la muestras de orina al que calificó de antisemita y además fanático de los Cachorros de Chicago, fue al primera que colocó en la lista de las personas a las que Braun pidió perdón, seguido por sus compañeros de equipo y al comisionado Selig.
El sindicato de jugadores también argumentó en el caso de dopaje de Braun, que el asunto fue manejado inapropiadamente, y el árbitro Shyam Das revocó el castigo el 23 de febrero del año pasado.
Durante una conferencia de prensa al día siguiente en el terreno de juego en el estadio de entrenamiento de primavera de los Cerveceros, en Phoenix (Arizona), Braun proclamó que había sido reivindicado y después de ello su abogado criticó a Laurenzi cuando se defendió él mismo.
«Soy el único responsable. Sé que en el último año y medio cometí graves errores tanto en la información que no supe compartir durante mi audiencia de apelación y las declaraciones que formulé a la prensa posteriormente», indicó Braun. «He decepcionado a gente que me conoce bien, gente que me defendió porque creyeron en mí en todo momento. No dije la verdad. Durante mucho tiempo, estuve en un estado de negación y me convencí que no había hecho nada malo».
Braun destacó que el no haber apelado la suspensión de 65 partidos que le fue impuesta se convirtió en la primera decisión correcta que había tomado sobre el asunto.
«Fue importante para mí comenzar mi suspensión inmediatamente para minimizar la carga en todos a quienes había afectado tan negativamente, empezando por mis compañeros de equipo, la organización entera de los Cerveceros, los aficionados y a todas las Grandes Ligas», argumentó Braun en el comunicado.
Braun fue el primero de 14 jugadores castigados este año como resultado de la investigación a Biogenesis.
Posteriormente otros 13 fueron castigados, incluidos 12 que aceptaron una suspensión por 50 partidos, incluido un trío de participantes en Juego de Estrellas como fueron, el jardinero dominicano de los Vigilantes de Texas, Nelson Cruz; su compatriota Jhonny Peralta, campocorto de los Tigres de Detroit, y el también torpedero nicaragüense Everth Cabrera, de los Padres de San Diego.
Alex Rodríguez, tercera base de los Yanquis de Nueva York, fue el único que decidió apelar su suspensión de 211 juegos por violaciones al programa antidopaje y al contrato laboral.
En su reunión inicial con investigadores de la organización de Grandes para discutir el caso Biogenesis, Braun se negó a responder preguntas; pero en el comunicado, confirmó que dio curso a una segunda sesión en la que admitió su culpabilidad y comenzó a discutir una sanción, que fue negociada son Selig.
Fuente: noticias.pasito
Juan Soto disparó un jonrón para guiar a los Mets de Nueva York a una victoria el sábado 3-1 sobre los Reales de Kansas City. El jonrón de dos carreras de Soto, que se coló en las fuentes del jardín derecho, abrió el marcador en la cuarta entrada. En sus últimos 20 juegos, Soto acumula […]
Montecristi, RD.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, agradeció este viernes con profunda emoción las palabras de felicitación del inmortal del Cooperstown, don Juan Marichal, quien valoró el relanzamiento de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, que se celebran en esta provincia luego de una pausa de más de una década. “Quiero felicitar al presidente Luis Abinader […]
Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, boxeador mexicano de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, luego de que un días antes sostuvo un combate que perdió. De acuerdo con distintos reportes periodísticos, el originario de Gómez Palacio, viajó a media semana a la Unión Americana para sostener una […]