Declaran ‘no culpable’ a dominicana acusada de crimen en Puerto Rico


San Juan, Puerto Rico.- La dominicana Aida de los Santos, acusada de matar a la esposa de un exjuez del Tribunal Supremo de Puerto Rico, fue declarada hoy no culpable de los cargos de asesinato y violación a la Ley de Armas local, informaron fuentes judiciales.
De los Santos había sido acusada del asesinato de su empleadora, Georgina Ortiz Ortiz, esposa del exjuez del Tribunal Supremo Carlos Irizarry Yunqué, en colaboración con otra persona que las autoridades puertorriqueñas nunca identificaron.
El caso y posterior juicio centró la atención mediática en Puerto Rico, en especial entre la numerosa comunidad dominicana en la isla, que desde un principio receló de la implicación de la empleada de hogar, a quien sus defensores señalaron como víctima perfecta por extranjera e indocumentada.
La jueza Eloína Torres Cancel leyó un veredicto unánime al que llegó un jurado compuesto por nueve mujeres y tres hombres.
La acusada, que escuchó el veredicto del jurado en compañía de sus abogados en el Tribunal de San Juan, será excarcelada de forma inmediata.
La mujer dominicana no pudo contener la emoción y rompió a llorar, tras escuchar un veredicto que pone fin a un largo proceso que se remonta al 17 de agosto de 2010, cuando el cuerpo de Ortiz Ortiz fue encontrado sin vida con un corte de arma blanca en el cuello en el edificio Laguna Terrace, del distrito sanjuanero de Condado.
El presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos en Puerto Rico, José Rodríguez, dijo a Efe tras leerse el veredicto que es momento de que el Gobierno de Santo Domingo preste atención a la numerosa colonia dominicana en Puerto Rico, que cifró en más de medio millón de personas.
Rodríguez subrayó que hay que felicitarse por el veredicto del jurado, pero destacó que ahora habrá que reunir los cerca de 100.000 dólares que, según dijo, ha costado la defensa de la mujer dominicana.
El veredicto provocó el entusiasmo entre los dominicanos que esperaban en la sala 1105 del Tribunal de San Juan, que celebraron que De los Santos haya sido declarada no culpable de los dos cargos.
El caso de la mujer dominicana, uno de los más mediáticos en Puerto Rico de los últimos años, ha llamado la atención de la opinión pública por las dudas que despertó la acusación a De los Santos, que en el momento de ser implicada en el caso vivía en la República Dominicana, desde donde regresó voluntariamente para probar su inocencia.
Durante el juicio, la fiscal Elba Acevedo subrayó las incongruencias en las versiones ofrecidas por la acusada, lo que, a su entender, probaba que la empleada de hogar dominicana estuvo presente cuando se cometió el asesinato.
El abogado de la defensa Aarón Fernández Flores sostuvo por su parte que existieron errores en la investigación policial, además de llamar la atención sobre la figura del exjuez Irizarry Yunqué, a quien dijo que el Estado no quiso implicar por su estatus e influencia en la isla.
Durante el juicio, una especialista del Instituto de Ciencias Forenses local indicó que el cuchillo utilizado para asesinar a la esposa del exjuez no contenía material genético de la mujer dominicana.
La experta detalló que en toallas y otras ropas encontrados en el apartamento sí se detectó sangre del exmagistrado.
El cuerpo de la fallecida fue encontrado por su marido, de 92 años y que nunca fue acusado, lo que dio paso a una investigación en la que De los Santos resultó la única detenida y encausada.
Fuente: Efe.com

Dos personas murieron tras el accidente de un avión que llevaba ayuda para los damnificados del huracán Melissa en el Caribe y que se estrelló este lunes en una zona residencial de Florida, en el sur de Estados Unidos, tras partir del aeropuerto de Fort Lauderdale, al norte de Miami. La aeronave de turbohélice, de tamaño pequeño y con una […]

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el […]