Denuncia MINERD intenta anular compra de pupitres hechos en RD

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Micros y Pequeños Fabricantes de Muebles Escolares denunció que el Ministerio de Educación (MINERD) pretende anular la licitación realizada para la compra en el mercado local de 236 mil butacas de los modelos Intec II e Intec III, que se usarán para equipar las nuevas aulas inaugurar este año lectivo.
Empero, Vicente Julián King, presidente de la entidad, advirtió al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, que bajo ningún concepto permitirán que se violen las normativas de Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios del Estado.
Asimismo, recordaron al funcionario que las directrices del presidente Danilo Medina, son muy claras, en el sentido de dar preeminencia a los suplidores nacionales en las compras gubernamentales, y sobre todo a las microempresas..
Consideraron que lo que se busca con entorpecer la compra de butacas producidas en el país es forzar la importación de esos muebles, lo que perjudicaría a la industria nacional, en particular a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Educación tomo en julio pasado la decisión de urgencia de adquirir mediante licitación 236 mil butacas Intec II e Intec III, que conlleva una inversión de 400 millones de pesos, pero ahora, amenaza con revertir esa decisión, de acuerdo a la denuncia de la Asociación de Fabricantes de Muebles Escolares.
Al comparecer al programa Acción Matinal, de Supra 101.7 FM, King subrayó que los fabricantes de pupitres no aceptarán que sectores extra gubernamentales, que fungen como asesores del Ministerio de Educación, bloqueen la licitación que favorece a la producción nacional.
Resaltó que la licitación se realizó dentro del orden establecido, y que se cumplieron todos los cronogramas a fin de asegurar que las empresas criollas cumplan el cometido.
Acción Matinal tiene como conductores a los comunicadores Enrique Fernández, Marino Guzmán, Johnny Arrendel y Darío Cuba
A la entrevista también asistió el presidente de la Asociación de Talleres de Metalmecánica, Antonio estrella, quien reclamó que se prohíba de manera definitiva la exportación de metales recolectados en el país.
Estrella señaló que permitir la salida de metales desde el territorio nacional, propicia que se escape la materia prima esencial para la industria metalmecánica local, y por ende, se afecta así la economía del país.
Infórmate Diario
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]