Denuncian estafa de agencia trámites migratorios en Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico.- El Comité Dominicano de los Derechos Humanos denunció ayer que decenas de inmigrantes en Puerto Rico han sido timados por una agencia de trámites migratorios en la isla caribeña.
El presidente de la organización, José Rodríguez, dijo en rueda de prensa que la estafa contra residentes dominicanos, cubanos, haitianos y colombianos ha sido de parte de la empresa Welcome USA, ubicada en el municipio de Guaynabo, aledaño a San Juan.
«Por largos años esta agencia ha venido apropiándose de giros postales proporcionados por clientes interesados en solicitar visas de inmigrantes a sus familiares», dijo Rodríguez.
Explicó que el esquema de fraude incluye a la directora de la empresa, Lilliam Álvarez de Toledo, quien le solicita a los clientes «giros en blanco para llenarlos a nombre de Homeland Security (Departamento de Seguridad Nacional)».
Otra práctica que denunció Rodríguez es que Welcome USA le borra el nombre de las personas que entregan giros postales y luego lo tramitan con otro nombre.
Rodríguez dijo además que ya envió una carta al jefe de la Oficina del Seguridad Nacional en Puerto Rico, Iván Ortiz Delgado, para que intervenga en el asunto. EFE
Fuente: Efe.com
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
El esquema transnacional de fraude contra personas mayores, operado desde un call center en territorio dominicano y que fue desmantelado en una investigación conjunta entre Estados Unidos y República Dominicana, dejó más de cinco millones de dólares en pérdidas para más de 400 víctimas, con una edad promedio de 84 años. Por el caso, 13 personas están acusadas; cuatro […]