Denuncian “se están utilizando textos sin la aprobación de Educación”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El exministro de Educación Melanio paredes denunció que tanto en los centros de enseñanzas públicas como en los colegios privados se están usando libros de textos sin la autorización de la cartera educativa.
Paredes puso como ejemplo el libro “Naturaleza 4” de la Editora Santillana que se usa para la educación básica y que se vende hasta en los supermercados.
En tal sentido mostró un texto en la macheta del mismo donde se hace contar que “este libro ha sido realizado de conformidad con el curriculum vigente y ha sido sometido a la aprobación de la MINERD”.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D’AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el expresidente de la Asociación Dominicana de Profesores explicó que dicho párrafo citado anteriormente demuestra que el material se puso a la venta y se está utilizando como texto sin contar con la aprobación del Ministerio de Educación.
No descartó que lo mismo se esté repitiendo con otros textos que se utilizan para la enseñanza en los centros educativos públicos y en colegios privados.
“Y el hecho de que esa práctica se esté llevando a cabo, viola una ley de la autoría del procurador general de la República Francisco Domínguez Brito, cuando fue senador de la República, y otras ordenanzas emitidas por el propio Ministerio de Educación”, explicó Melanio Paredes.
Sobre el particular mostró la Ordenanza número 01-2013 dictada por la Minerd el 25 de abril del presente año, bajo la gestión de la pasada titular de la cartera licenciada Josefina Pimentel.
Precisó que el artículo 2 de dicha ordenanza establece que “solo podrán ser usados todos materiales, recursos bibliográficos, audiovisuales e informáticos que sean evaluados institucionalmente”.
Paredes dijo que uno de los principales problemas que confrontó cuando dirigió la cartera educativa, fue que contrató a expertos de Perú y Méjico para evaluar 735 materiales nuevos que le presentaron y que dicho estudio arrojó que el 51 por ciento de esos libros no reunían las condiciones para ser utilizados como textos de enseñanza.
Acotó que a partir de ahí se lanzó una fiera campaña en su contra debido a que “un libro de texto autorizado es un premio mayor que se saca el autor del mismo”.
Melanio desvinculó al actual ministro Carlos Amarante Baret de la situación denunciada debido a que éste lleva pocos días en el cargo.
Confirma sobreprecios en los libros de textos
El profesor Melanio Paredes confirmó que ciertamente las casas editoras cobran precios exorbitantes por los libros de textos que veden a los padres de los estudiantes.
El exministro de la cartera educativa volvió a poner el ejemplo del libro de Naturaleza del cuarto grado de la educación básica del grupo Santillana que tiene 159 páginas y cuesta 995 pesos en librerías y supermercados.
Sin embargo explicó que el texto integrado propuesto por él y que fue objetado por intereses económicos, le costó al Ministerio de Educación 60 pesos y tenía 271 páginas.
Melanio dijo que hay que separar los intereses económicos ligados a la educación, de la función social que reviste este sector para los más sagrados y nobles propósitos de la sociedad dominicana.
Denunció que ciertos sectores operan como grupos de presión para sabotear cualquier intento tendente a mejorar la calidad de la educación que se imparte en el país, y que generalmente eso se hace atendiendo a otros propósitos.
Sugirió a los medios de comunicación que así como hacen una excelente labor para monitorear la calidad del desayuno escolar y las infraestructuras físicas, que también hay que poner atención a los intereses económicos que se mueven en torno a la educación.
El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco, fue electo como presidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE) en el marco de la celebración de la XV Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General de ARIAE, que se está llevando a cabo en Costa Rica, con la participación de más de […]
*_Los indocumentados fueron encontrados cubiertos bajo una lona en la cama del camión._ *San Juan de la Maguana* . Cubiertos bajo una lona fueron encontrados 13 inmigrantes haitianos indocumentados que eran escondidos por un camionero detenido por miembros del Ejército de República Dominicana del Destacamento El Cercado. El camionero fue identificado como Nathanael Luna Rodríguez, […]
Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) integrará la enseñanza del idioma creol como parte de la formación de los 750 nuevos aspirantes que serán incorporados a sus unidades de intervención rápida, como parte del proceso de modernización del sistema migratorio dominicano. La información se encuentra en un spot al que Diario Libre tuvo […]