Garantiza tomarán medidas para enfrentar el cuatrerismo

Santo Domingo.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, aseguró este viernes que enfrentarán las acciones de cuatrerismo que afectan a ese sector, persiguiendo y sometiendo a la justicia a las personas que incurran en ese tipo de práctica en perjuicio de los productores nacionales.
Domínguez Brito se expresó en estos términos al encabezar un encuentro con representantes del Patronado Nacional de Ganaderos, que preside René Columna, quienes le entregaron un documento en representación de los más de 58 mil productores que lo integran, donde solicitan la intervención de ese organismo ante los casos de cuatrerismo que se registran en diferentes puntos del país.
En ese sentido, Domínguez Brito garantizó a los ganaderos una próxima reunión con representantes de otras instituciones, tales como el Ejército Nacional, la Jefatura de la Policía, Salud Pública y las alcaldías, con el objetivo de poder trabajar en coordinación con las diferentes jurisdicciones del país e implementar medidas que procuren mayores controles, así como identificar a los responsables y procurar sanciones ejemplares.
“Seguiremos reforzando los mecanismos de investigación que nos permitan una persecución efectiva, emprendiendo las acciones correspondientes contra todo aquel que resulte responsable en casos de cuatrerismo y de comercialización de carne obtenida de manera ilícita en los espacios de producción”, explicó.
Los representantes del sector ganadero expusieron que en todas las regiones del país cientos de productores se ven afectados por las acciones de los delincuentes que se llevan o descuartizan las reses en las mismas fincas o en sus cercanías para llevarse algunas de sus partes y dejar el resto tirado al intemperie, afectando con ello la economía de miles de hombres y mujeres que tienen en la ganadería su único medio de subsistencia.
“En el caso de los pequeños y medianos productores, que poseen entre 5 y 15 vacas, éstos robos abusivos y recurrentes suelen traducirse en pérdidas tan profundas que dejan a los ganaderos sin ningún tipo de ingreso,por tres, cuatro y hasta cinco años”, dijeron.
Agregaron que “se trata de un drama de gran impacto socioeconómico, pues cada res tiene un precio que supera los 20 mil pesos y tarda cerca de tres años para alcanzar la etapa de producción. Estimamos que a diario el sector pierde aproximadamente 1 millón de pesos por esta práctica desastrosa”.
La reunión entre Domínguez Brito y los ganaderos se realizó en la sede de la Procuraduría General de la República, ubicada en el Centro de los Héroes, y participaron, además, Eric Rivero, de la Asociación de Productores de Leche; Luis Carlos Fernández, de la Federación de Ganaderos del Cibao (FEGACIBAO); Juan Carlos Recio, de la Federación de Ganaderos del Sur, y José Julio Peña, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos San Rafael, de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel, así como del abogado Cándido Simó.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que 10 personas han fallecido en las últimas 24 horas del asueto de Semana Santa. Nueve de las muertes fueron por accidentes de tránsito, de las cuales tres ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad y seis fuera del mismo. También se reportó una asfixia por […]
La jueza Fátima Veloz de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permenente del Distrito Nacional, le impuso este sábado una garantía por contrato de RD$200 mil, presentación periódica e impedimento de salida, para Rafael Rosario Mota (alias “el Foster”), acusado de hacerse pasar por miembro asimilado de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado. […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]