El modelo penitenciario de RD es tomado como ejemplo en el exterior

Santiago, República Dominicana .- El sistema penitenciario, que desde hace siete años se aplica en la República Dominicana, es tomado como modelo en algunos países de América Latina y otros continentes, dijeron hoy autoridades vinculadas a la red carcelaria del país.
Según las autoridades penitenciarias, las cárceles modelos dominicanas han sido observadas por funcionarios, legisladores, representantes de organismos de derechos humanos de naciones latinoamericanas y además, por activistas de organismos internacionales que han expresado, «que el nuevo modelo carcelario dominicano es uno de los más avanzados que existe en América Latina y otras naciones del mundo».
Ismael Paniagua, coordinador del nuevo sistema penitenciario que rige en el país desde el 2006, aseguró hoy que el modelo busca dignificar a los internos e internas.
Esta dignificación, explicó Paniagua, pasa por proporcionar educación, actividades recreativas, fomentar la participación y la formación en carreras técnicas y profesionales a través de universidades y centros tecnológicos, a los encarcelados.
De su lado, la procuradora de la Corte de Santiago (norte del país), Vielka Calderón, subrayo, en declaraciones a medios locales, que el nuevo sistema ha sido un éxito, porque se han logrado importantes avances que están siendo estudiados y tomados como modelo en otros países.
En este sentido, Calderon indicó que se procura que las personas que infringen las leyes y son privadas de su libertad, cuando la recuperen, «sean ejemplo para la sociedad, en vez de convertirse en estorbo y peligro».
El director del Centro Penitenciario de Rafey-Hombres, en Santiago, Vladimir González, dijo que lo más importante es lograr la integración y el interés de los internos en su formación.
Los funcionarios hablaron con medios locales en una actividad, en la que 819 reclusos se graduaron en cursos técnicos, de bachiller y alfabetización.
En total se entregaron 2.000 diplomas.
Este centro situado en Santiago alberga actualmente a 673 reos, 42 de los cuales están cursando carreras universitarias, algunos a punto de graduarse.
Las citadas autoridades penitenciarias indicaron que los reos reciben charlas para elevar su autoestima y que junto a las facilidades que tienen para su formación, comprendan que las cárceles dominicanas están para reformar y reeducar a las personas que infringen las leyes y que con educación y comprensión pueden readaptarse a la sociedad cuando cumplan sus penas.
En este sentido, indicaron que muchos de los reos han aprendido en la cárcel oficios como la ebanistería, peluquería, manejo de programas informáticos e incluso, algunos, han llegado al octavo curso de la educación básica.
Asimismo, informaron que el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), con apoyo del sector privado, tiene una participación importante en la formación de personas sin oportunidades y que eso ha llegado a las cárceles del país como la de Rafey, de Santiago.
Los internos además están recibiendo formaciones profesionales en las universidades Abierta para Adultos (UAPA) y de la Tercera Edad (UTE) de Santiago.
Braulio Vargas, exportavoz del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) en la localidad de Navarrete, un organismo comunitario que años atrás se caracterizó por sus violentas protestas en comunidades del norte en reclamo de obras, es uno de los reclusos de la cárcel de Santiago.
Vargas que cumple una condena de 20 años acusado de homicidio, cuenta que cuando lo internaron terminaba Derecho en el Centro Universitario Regional de Santiago, extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Uasd).
Sin embargo, explicó, en vez de terminar su carrera, decidió reingresar a la Universidad, pero para estudiar psicología para ayudar emocionalmente a otros internos. EFE
Su hermano está detenido. El hilo de desgracias este mes de agosto no se ha roto: una joven fue hallada descuartizada dentro de una cubeta este lunes en el sector Los Transformadores, en Mao, provincia Valverde. La víctima fue identificada como Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años, quien laboraba en una banca de lotería […]
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]