FBI halla puntos débiles en sistema que protege datos económicos de EEUU


Washington .- El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) ha descubierto vulnerabilidades en el sistema para prevenir que informes económicos que alteran la evolución de los mercados se filtren a los operadores bursátiles antes de su publicación oficial, informó hoy el diario The Wall Street Journal.
Los agentes federales encontraron «una serie de vulnerabilidades operacionales» en los sistemas que utilizan varios departamentos gubernamentales para controlar la publicación de datos económicos sensibles de acuerdo con un informe del Inspector General del Departamento de Comercio al que tuvo acceso el diario.
El informe señala que es posible violar el sistema, diseñado para impedir que los operadores bursátiles tengan acceso a los datos económicos por adelantado.
El informe es parte de una amplia investigación policial para determinar si algún grupo mediático o alguno de sus empleados está filtrando datos del Gobierno a los intermediarios bursátiles antes de que venzan los embargos, lo que podría violar las leyes sobre el uso de información privilegiada.
El FBI investiga este tipo de actividades sospechosas que se puedan producir justo antes de que se publiquen datos sensibles sobre la economía del país.
Las conocidas como «cajas negras», donde se encuentran esos sistemas de control de datos, son claves para que el Gobierno maneje ese tipo de informaciones.
Los medios de comunicación que acceden a estos datos económicos deben conectar sus computadores a las «cajas negras» que funcionan como una compuerta y liberación de las informaciones y los flujos de datos cuando se levantan los embargos.
En teoría, todos los datos deben ser liberados al mismo tiempo.
El informe de la investigación, que se completó en mayo, halló vulnerabilidades en las propias «cajas negras» de las instalaciones del Buró en su sede de Quantico (Virginia).
El informe se centra principalmente en una investigación de corta duración sobre la agencia de noticias Bloomberg LP, que comenzó en mayo de 2012 y que exoneró de toda culpa a la empresa.
Bloomberg LP proporciona herramientas de software financiero, análisis económico y una plataforma para las negociaciones bursátiles a los operadores de Wall Street, así como servicios de datos y noticias de interés para las empresas.
En sus propias pruebas, Bloomberg descubrió que podía acceder y proceder con los datos de las «cajas negras» de varias maneras, por lo que informó de los fallos en el sistema al Departamento de Comercio y no hizo uso de los dispositivos para publicar ningún dato, según dijo el FBI.
El inspector general del Departamento de Comercio constató que «no hay pruebas de una violación intencional» de la ley por parte de Bloomberg o sus periodistas, según el informe.
En octubre, el FBI informó al Departamento de Justicia de que no encontró «ninguna evidencia de violación a los embargos» y el caso fue cerrado.
Fuente: Efe.com

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó siete provincias en alerta verde ante el paso de una vaguada que estará generando aguaceros en el transcurso de la tarde de este domingo. En ese sentido, las provincias en alerta son Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Monte Plata y Peravia. Se declara alerta verde cuando las […]

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Las autoridades filipinas han emitido una alerta ante la inminente llegada del tifón Fung-wong, que podría intensificarse hasta convertirse en un supertifón antes de impactar la costa este del país este domingo. La agencia meteorológica nacional (PAGASA) ha advertido sobre el peligro de marejadas ciclónicas letales y vientos extremadamente fuertes, en un contexto marcado por el reciente paso del tifón Kalmaegi, responsable de cerca de 200 víctimas mortales. El tifón, […]