Gobierno prepara un plan nacional de manejo de residuos sólidos

Santo Domingo, República Domincana .- El Gobierno dominicano trabaja en la articulación de un gran pacto con todas las alcaldías del país con el objetivo de definir las líneas maestras del plan de manejo de residuos sólidos del país, que se espera esté listo en octubre, informó hoy el ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.
En un acto con alcaldes, el coordinador de políticas de manejo de residuos sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, Domingo Contreras, afirmó hoy que el país debe introducirse a la dinámica del reciclaje, al considerarlo un sector emergente de la economía mundial.
Ante la Federación Dominicana de Municipios, Contreras explicó que como parte del plan se estructura un mapa en donde se identificarán los destinos finales para el depósito de los residuos sólidos.
Eso se complementará, agregó, con un marco jurídico que derivará en un proyecto de ley sobre residuos sólidos que actualmente cursa el Congreso Nacional y que establecerá sanciones para quienes tiren la basura en los lugares que no estén indicados en el mapa planteado.
«El proceso de valorización de los residuos sólidos debe incluir los municipios en donde se produzcan entre 200 a 300 toneladas de basura, para que pueda haber rentabilidad en término de negocios», dijo.
Esto reduciría significativamente la inversión de los cabildos del país en el manejo de los desechos, señaló.
Actualmente según varios estudios en poder del ministerio, los ayuntamientos destinan el 80 % de su presupuesto a esos fines.
Otra de las líneas maestras del Plan Nacional de Manejo de Residuos Sólidos será la eliminación de la lista de destinos finales de desechos de las áreas que ocupan tierras con vocación agrícola y que en el subsuelo tiene niveles altos de producción de agua.
Un estudio sobre la realidad de los residuos sólidos en República Dominicana, realizado por el Ministerio de Medio Ambiente, establece que actualmente en el país se producen unas 9.659 toneladas de basura diariamente.
Además, existen 358 vertederos a cielo abierto, de los cuales, el 66 % ocupa terrenos que son aptos para la siembra de alimentos, mientras el 60 % de los vertederos están enclavados en zonas de alta importancia hidrológica para el país.
Fuente: Efe.com
El Gobierno de Trinidad y Tobago anunció que está dispuesto a facilitar el uso de su territorio y aguas jurisdiccionales a Estados Unidos en caso de que Washington requiera apoyo para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe. La primera ministra trinitense, Kamla Persad, afirmó en […]
Barahona.- Un trágico accidente de tránsito ocurrido la tarde del sábado en la vía conocida como Los Cuatro Vientos, cercana a la comunidad de Fondo Negro, dejó como resultado tres personas fallecidas y una más con lesiones. Según datos preliminares, el siniestro se produjo cuando una patana colisionó con una yipeta, provocando el fatal desenlace. Entre las víctimas figura Neyda Esther Segura […]
Un sujeto fue baleado, otro se está aferrando a la vida y tres personas resultaron heridos en un tiroteo masivo que tuvo lugar el sábado en la noche en las cercanías de un parque de El Bronx, durante un partido de baloncesto, informaron las autoridades. Los funcionarios atendieron una llamada sobre numerosos disparos cerca de […]