Inauguran Centro de Propagación Vegetal en Elías Piña

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente, junto al Corredor Biológico del Caribe, inauguraron este martes un Centro de Propagación Comunitario Vegetal en la localidad de Pedro Santana, provincia Elías Piña, el cual contribuirá a transformar la vida y el entorno de los habitantes de esa zona.
Este centro, cuya inversión ascendió a la suma de 117 mil dólares, de los cuales 62 mil fueron aportado por la República Dominicana y los restantes 55 mil por la Unión Europea, es un espacio que cuenta con un total de 3,500 metros cuadrados divididos en múltiples usos: umbráculo, germinador, sala multiusos, área de aclimatación y oficina. Cabe destacar que el umbráculo tiene una capacidad para 400, 000 plantas por año.
El módulo ambiental facilitará la rehabilitación de áreas degradadas, desarrollando medios alternativos de vida para las comunidades basados en la propagación de plantas de especies forestales y agroforestales endémicas, nativas y naturalizadas de alto valor para la conservación y usos múltiples.
El acto de inauguración fue encabezado por el ministro dominicano de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, así como por Jean François Thomas, ministro de Ambiente de Haití, Inere Horejs, embajadora de la Unión Europea e Isabel Martínez, Oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA) Panamá.
También, el viceministro de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Fernando González Bermúdez; el director de la Oficina Trinacional del Corredor Biológico en el Caribe, Nicasio Viñas; el Embajador dominicano en Haití, Rubén Silié; y Fritz Cineas, Embajador haitiano en la República Dominicana.
Al pronunciar el discurso central del acto, Rojas Gómez indicó que la inauguración de ese centro significa un paso de avance más dentro del esfuerzo que realizan la República Dominicana, Cuba, y Haití a través del Corredor Biológico del Caribe a los fines de mejorar las condiciones ambientales de la isla.
Destacó que la biodiversidad no tiene frontera por lo que esfuerzos como la inauguración de este centro estimulará a otros países a seguir fortaleciendo y ampliando las estrategias ambientales con la finalidad de lograr construir un planeta más verde y saludable.
Dijo que a través del establecimiento del Centro de Propagación se proporcionará a las comunidades participantes los medios y destrezas necesarias para producir y propagar las plántulas.
El centro se ha construido en el marco del Proyecto para la Demarcación y Establecimiento del Corredor Biológico en el Caribe financiado por la Unión Europea y cuya implementación facilita el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de la mano de los Ministerios del Ambiente de Cuba, Haití y República Dominicana.
Isa Conde, nacido el 14 de marzo de 1940 en San Francisco de Macorís, se graduó de doctor en Derecho en la UASD, y realizó una especialidad en Administración, Economía, Banca y Desarrollo Económico, en Roma, Italia. Ocupó las funciones de subsecretario de Industria y Comercio, presidente de la Comisión de Reforma de la Empresa […]
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos alertó este martes que la tormenta tropical Erin tiene altas probabilidades de fortalecerse y alcanzar la categoría de huracán a finales del jueves, mientras mantiene su desplazamiento hacia el oeste con rumbo a las Antillas Menores. De mantenerse este patrón, República Dominicana podría experimentar durante el fin de semana precipitaciones de moderadas a […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]