Inicia este lunes año escolar en medio de quejas por alto costo de útiles


Santo Domingo .-Un total de 2 millones 600 mil alumnos inician este lunes el nuevo año escolar en medio de quejas y reclamaciones por el alto costo de los libros, lo que representa un dolor de cabeza para una gran parte de los padres, mucho de los cuales decidieron comprar los libros usados.
El presidente Danilo Medina tiene previsto encabezar hoy la ceremonia que pondrá en marcha el calendario escolar 2013-2014, con la inauguración del centro educativo Madre Teresa de Calcuta, en Montellano, Puerto Plata.
Este años comenzará con 567 escuelas dentro del Programa de Jornada Extendida, lo que beneficiará a 195 mil 387 estudiantes de los niveles inicial, básico y medio.
De acuerdo al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, todo está listo para que inicie el nuevo año escolar, con desayuno y almuerzo en los centros donde funcionará el programa de tanda extendida.
“Creemos que este proceso es irreversible. Vamos a la tanda extendida y en la medida en que fluya la construcción de las nuevas escuelas y que nosotros mejoremos algunas infraestructuras, en esa misma medida se va a ir extendiendo el tema de la tanda extendida”, explicó Amarante Baret.
Señaló que en las escuelas donde iniciarán la tanda extendida se han hecho todas las conexiones respecto a los alimentos, instalación de comedores y cocinas.
En ese sentido, exhortó a los padres a enviar hoy a sus niños a la escuela, tras indicar que los profesores fueron instruidos, a través de las regionales, para que impartan clases desde el primer día.
“Además les hemos enviado cartas al cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y a la Conferencia del Episcopado para que en todas las misas, en las homilías, se exhorte a los padres a que envíen a sus hijos a la escuela y lo mismo hemos hecho con la Confederación de Iglesias Evangélicas”, resaltó
Quejas
Expresiones como “estos libros si están caros” y «sólo compraré algunas cosas aquí» eran frecuentes escuchadas entre los padres que acudieron ayer a las tiendas a comprar útiles escolares.
Según indican, prefieren comprar los libros usados porque el costo que representa adquirir uno nuevo es el mismo con el que comprarían dos de medio uso. No obstante, señalan que aún así el costo sigue siendo elevado, por lo que las autoridades deben intervenir en esta situación.
Ayer, las tiendas registraron un incremento considerable de personas que se dirigían a los diferentes bloques de especiales de camisas, pantalones, zapatos, ropa deportiva, mochilas, mascotas, lápices, sacapuntas y otros útiles. Sin embargo, se quejaban porque aun con las ofertas, el dinero no le alcanzaba.

El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes […]

Santo Domingo, R.D. – La Asociación Nacional de Empresas Publicitarias (ASNEP) presentó a la vicepresidenta de la República Raquel Peña, su Plan Estratégico 2025-2027 durante una visita al Palacio Nacional liderada por Robinson Basden, presidente del consejo directivo de la entidad, acompañado de sus ejecutivos con el propósito de lograr un acercamiento con los principales […]

Ante incidencia de tormenta* Santo Domingo, DN – Carolina Mejía continuó este jueves en La Ciénaga y Villa Juana su recorrido por varios puntos vulnerables de la ciudad, para supervisar los trabajos de mitigación que lo más de 1,500 brigadistas de la Alcaldía del Distrito Nacional han realizado“Hasta este momento, no tenemos a ninguna familia […]