Miller, Zobrist, Gennett y Soriano pegan dos jonrones cada uno


Houston (EEUU)
.- El parador en corto Brad Miller, los segunda base, Ben Zobrist y Scooter Gennett, junto al jardinero dominicano Alfonso Soriano protagonizaron el poder ofensivo en la Liga Americana, al pegar dos jonrones cada uno.
Miller conectó par de cuadrangulares para los Marineros de Seattle, que vencieron 5-4 a los Rays de Tampa Bay, que perdieron por sexta ocasión consecutiva, aunque tuvieron la respuesta de Zobrist, también con dos jonrones.
Esta fue la tercera ocasión desde 1916, de cuando hay registros disponibles, en que los primeros en el orden de bateo de cada equipo jonronean dos veces cada uno.
Las otras dos ocasiones fueron el 5 de junio de 1994 cuando pegaron Chuck Knoblauch, de los Mellizos de Minnesota, y Tony Phillips, de los Tigres de Detroit, y la del 8 de julio de 1965, cuando Joe Morgan, de los Astros de Houston, y el dominicano Felipe Alou, de los Bravos de Milwaukee.
Miller (4) se voló la barda en el primer episodio contra la serpentina del abridor Chris Archer, sin corredores en el camino.
El paracorto volvió a recetar el mismo castigo de poder contra Archer en la quinta entrada sin compañeros en los senderos, ni outs en el episodio.
Por los Rays la respuesta estuvo a cargo del segunda base Zobrist (9), que también pegó dos cuadrangulares.
Zobrist inició su castigo en el primer episodio, solitario contra loa envíos del abridor nicaragüense Erasmo Ramírez (4-0) que se mantiene invicto en lo que va de temporada.
El intermediarista también sacó la pelota del campo en la quinta entrada, contra Ramírez, llevando a un corredor en el camino.
También jugando con bate poderoso, Gennett pegó dos jonrones y en la lomita el abridor mexicano Marco Estrada trabajó seis episodios para darle a los Cerveceros de Milwaukee un triunfo por 5-1 sobre los Vigilantes de Texas, que rompieron racha de ocho triunfos seguidos.
Gennett (4) inició su muestra de poder en la tercera entrada al pegar bambinazo solitario contra el abridor dominicano Alexi Ogando.
En la quinta entrada Gennet nuevamente enfrentó a Ogando y volvió a superarlo, sacando la pelota del campo, esta vez con un corredor por delante, con un out en la pizarra.
Estrada (5-4) lanzó seis episodios, aceptó cuatro imparables, un jonrón, una carrera y retiró a dos por ponche.
Soriano pegó dos cuadrangulares y remolcó seis carreras, su mejor marca de por vida, para llevar a los Yanquis de Nueva York un triunfo por 14-7 sobre los Angelinos de Los Ángeles.
El veterano toletero dominicano que tiene cinco jonrones desde que fue traspasado a los Yanquis por los Cachorros de Chicago, se fue de 6-3 con seis impulsadas y tres anotadas después de pegar jonron en el quinto episodio contra el abridor Jason Vargas y en el séptimo ante Joe Blanton.
La victoria se la acreditó el abridor C.C. Sabathia (10-10) en seis episodios, aceptó tres imparables, un jonrón, tres carreras, dio seis bases y retiró a siete por ponche.
El abridor Zach McAllister se hizo de su primer triunfo en casi tres meses al lanzar seis episodios completos y llevar a los Indios de Cleveland a una victoria por 5-2 sobre los Mellizos de Minnesota.
Para McAllister fue su primer triunfo desde el pasado 23 de mayo, y los Indios habían perdido siete de los últimos ocho partidos.
McAllister (5-7) lanzó seis episodios, permitió cuatro imparables, dos carreras, un jonrón, dio una base y retiró a siete por la vía del ponche para conseguir la victoria.
El guardabosques Shane Victorino pegó sencillo de dos carreras en la parte alta del décimo primer episodio, y llevó a los Medias Rojas de Boston a un triunfo por 4-2 sobre los Azulejos de Toronto.
Los Medias Rojas se hicieron de su noveno triunfo en los últimos 13 juegos en el Rogers Centre, de los Azulejos.
En el montículo, la victoria fue para el cerrador japonés Koji Uehara (3-0), en una entrada y un tercio, ponchando a uno.
El abridor Jordan Lyles trabajó siete entradas para acreditarse su primer triunfo en casi dos meses, y llevó a los Astros de Houston a una victoria por 5-4 sobre los Atléticos de Oakland.
Lyles (5-6) lanzó siete episodios, permitió cinco imparables, una carrera, dio dos pasaportes y ponchó a tres para apuntarse el triunfo.
El guardabosques dominicano Alejandro de Aza pegó sencillo impulsador de la carrera de la victoria en la décimo primera entrada y los Medias Blancas de Chicago ganaron 4-3 a los Tigres de Detroit.
La victoria se la apuntó el cerrador Addison Reed (5-1) en dos episodios, permitiendo dos imparables.
El guardabosques Christian Yelich pegó sencillo remolcador en la parte alta de la décima entrada para definir el triunfo de los Marlins de Miami, que vencieron 1-0 a los Reales de Kansas City.
La victoria se la apuntó el relevo Chad Qualls (3-1), que en dos tercios de episodio, ponchó a un bateador.
Noticias.pasito.com

El primer jonrón en LIDOM para el infielder Jonathan Guzmán y otros dos bambinazos de Yamaico Navarro y Sócrates Brito produjeron siete de las carreras de los Leones del Escogido para vencer este lunes por paliza a los Gigantes del Cibao 10-2 en el estadio Julián Javier, de esta ciudad. El estacazo de Guzmán llegó […]

JC Escarra se embasó por jugada de selección lo que aprovechó Leody Taveras para anotar la carrera que se convirtió en la de la victoria para las Águilas Cibaeñas 6-5 sobre las Estrellas Orientales en un partido disputado en el Estadio Tetelo Vargas, varios días después de la tormenta Melissa. La última vez que se […]

Con un jonrón ganador de Freddie Freeman, los Dodgers de Los Ángeles vencieron la noche del lunes 6×5 a los Azulejos de Toronto en un partido que se extendió hasta las 18 entradas, igualando el récord en una Serie Mundial de béisbol. Los vigentes campeones de las Grandes Ligas prevalecieron tras casi siete horas de un juego […]