Ofician por primera vez una boda religiosa no católica en RD

Santo Domingo – República Dominicana celebró ayer por primera vez una boda religiosa no católica tras la aprobación de una ley que duró en aplicarse más de un año y que autoriza a las congregaciones ajenas al control del Vaticano a oficiar matrimonios.
La ceremonia se celebró en la sede central de la Junta Central Electoral (JCE) y unió las vidas de Baldwin Rodríguez Ventura, de 26 años, y Leydi Laura Cabrera Sánchez, de 21, miembros de la secta «Testigos de Jehova», muy activa en el país, pero no tan numerosa como la de los evangélicos, que decidieron boicotear el acto porque no fueron ellos los elegidos para esa primera ocasión.
Los evangélicos serán quienes protagonicen la segunda boda no católica en el país, el 14 de septiembre próximo, según el calendario de la JCE.
El presidente de ese organismo, Roberto Rosario Márquez, dijo previo a la boda que su celebración cumple con la Constitución dominicana, que garantiza la libertad de conciencia y de cultos, con sujeción al orden público y respeto a las buenas costumbres.
El presidente de la Junta Central Electoral consideró que la boda celebrada hoy forma parte de la insistencia que hace la comunidad internacional, desde las más diversas corrientes del pensamiento, para avanzar hacia un mundo de convivencia y tolerancia respecto a las creencias.
«Si comparamos los enfrentamientos medievales sobre el particular y los niveles de intolerancia en otras culturas y regiones del mundo, con la fuerza que tiene esta corriente, debemos sentirnos orgullosos de los avances obtenidos», dijo el funcionario a medios de prensa.
Rosario Márquez, junto a los presidentes del Tribunal Superior Electora, Mariano Rodríguez, y del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, entregaron certificados y carnés a decenas de pastores de diferentes denominaciones religiosas que los autoriza a oficiar matrimonios.
Por su lado, el portavoz vocero de la Sociedad Dominicana de los Testigos de Jehová, Josué Féliz, dijo que agradecía a Dios por hacer posible la celebración de la boda, que calificó como un «gran logro» no solo para esa grey, sino parta todas las organizaciones religiosas.
En República Dominicana la mayoría de la feligresía es oficialmente católica, aunque en las últimas décadas se registra un aumento extraordinario de los creyentes evangélicos, o cristianos como se les conoce popularmente.
Fuente: Efe.com
Santiago _Elecciones serán el próximo jueves 29 de mayo en Edificio Empresarial de Santiago_ Santiago, R.D.-Más de 50 instituciones apoyan Ricardo Fondeur para presidir el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), cuyas elecciones serán celebradas el jueves 29 de mayo a las cinco de la tarde, en el Edificio Empresarial ubicado en la […]
La empresa trabaja para mejorar la calidad de vida de la gente en esa provincia fronteriza Pedernales. -Edesur Dominicana informó que avanza en la construcción de 2.92 kilómetros de tendido eléctrico en Pedernales, como parte de sus acciones para llevar a la población un suministro energético más óptimo y estable. El proyecto contempla la instalación […]
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informa a los contribuyentes y al público en general que en fecha 03 de noviembre del 2004, fue emitida la Norma General núm. 8-04 sobre retención del ITBIS, que instituyó como agentes de retención a las compañías de adquirencia respecto del treinta por ciento (30%) del referido impuesto […]