Proyecto de La Barquita iniciará en tres meses

Santo Domingo, República Dominicana.- El presidente de la Comisión para la Readecuación de La Barquita, el empresario José Miguel González Cuadra, informó ayer que los trabajos que buscan reubicar a dos mil familias que residen en ese lugar comenzarán en tres meses.
González Cuadra explicó que la empresa ganadora de la licitación para el diseño del proyecto, Ingeniería, Consultoría y Servicio, diseñó el proyecto de la nueva Barquita, que tendrá una inversión superior a los RD$4,000 millones.
«Antes de dos años debemos terminar. En tres meses iniciamos con la parte física, pero ya comenzamos con el tema social. La iniciativa del presidente Danilo Medina no es solamente que se dé viviendas, sino que logremos transformar socialmente a los habitantes de La Barquita», dijo al ser abordado sobre el tema en el Palacio Nacional, tras una reunión con el ministroAdministrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
De acuerdo a lo previsto, el proyecto de La Barquita, que se realizará en el mismo entorno del sector, contempla la construcción de 2,000 casas; centros de preparación técnica, iglesias, escuelas entre otras facilidades.
Las empresas que fueron preseleccionadas para el diseño de La Barquita fueron “Ingeniería, Consultoría y Servicios”, integrada por un grupo de arquitectos que se unieron para participar en el diseño del proyecto; Consorcio Concremat y Tecnoamérica y Sánchez Curiel Construcciones, ganando la primera con 91.5 puntos.
Visitas
Tras tomar el control de la administración pública, una de las primeras visitas sorpresas que realizó el presidente Medina fue al sector La Barquita, en Santo Domingo Este, donde anunció que junto a los comunitarios iba a buscar una solución definitiva al drama que viven los residentes en la barriada por las constantes inundaciones que sufren por la crecida del río Ozama.
En ese escenario, el jefe de Estado sostuvo un encuentro con líderes religiosos y comunitarios del sector, a quienes aportaron sus ideas y sugerencias para enfrentar la pesadilla que cada vez que llueve viven los habitantes del sector por sus cercanías al río Ozama.
“Estamos aquí para ver si comenzamos a oír de los comunitarios cuáles son las aspiraciones que ellos tienen para que las condiciones en que vive la gente de La Barquita puedan ser mejoradas en los próximos años. Que no tenga que estar en el drama de que cada vez que llueve ven sus casitas inundadas por agua”, dijo para entonces Medina.
Domingo Contreras, miembro de la comisión de reconstrucción de La Barquita, adelantó que en los próximos días se convocará a licitación para seleccionar la empresa que construirá el proyecto, tras señalar que se trabaja en los estudios de suelo de los terrenos que el gobierno ha identificado para levantar el proyecto en las cercanías de La Barquita.
Infórmate Diario
*Santo Domingo. El Ministerio de Trabajo, en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes, invita a las personas interesadas a participar en la jornada y feria de empleos a celebrase este jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2025 en Jarabacoa y Valverde Mao respectivamente.La jornada de Jarabacoa se […]
Musalia Mudavadi, en el Palacio Nacional* *Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, recibió en horas de la tarde de este martes en el Palacio Nacional una visita de cortesía de Musalia Mudavadi, canciller y primer secretario del gabinete de la República de Kenia. El encuentro, que se desarrolló en un ambiente de cordialidad en el […]
Para consolidar la estabilidad macroeconómica El gobernador del BCRD pronunció el discurso de apertura del III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, organizado por FELABAN Santo Domingo. República Dominicana. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, pronunció el discurso central en el marco de la apertura del […]