RD registra avances para que niñez tengan buen comienzo de vida

Santo Domingo.- La República Dominicana registró avances significativos en el período comprendido del año 2000 al 2010 para que la niñez y la adolescencia tengan un buen comienzo en la vida, pero persisten niveles de pobreza total y extrema que deben ser superados.
Un reciente estudio divulgado este miércoles en el Palacio Nacional, titulado “Análisis de la situación de la infancia y la adolescencia en la República Dominicana”, se afirma que para ello se deben aprovechar oportunidades y adoptar políticas públicas que permitan superar esa situación..
Dicho estudio estuvo a cago del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y el mismo señala que los avances se centran en “un mayor número de niños y niñas que terminan la educación primaria” y que en el país se registra “una mayor conciencia ciudadana sobre la necesidad de protección de la infancia”.
La presentación estuvo a cargo de la representante en el país de UNICEF, María Jesús Condes; la directora ejecutiva del CONANI, Kirsis Fernández y Magdalena Lizardo, directora de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, quien representó al titular Temístocles Montás; así como del viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García.
En materia de salud, el estudio plantea que los programas del gobierno destinados especialmente a grupos vulnerables han sido exitosos en materia de prevención, entre los que se destaca el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) que ejecuta el Ministerio de Salud Pública a través de una red de 1,100 puestos fijos de vacunación, lo que ha permitido incrementar los niveles de cobertura.
“Es preciso destacar que el Ministerio de Salud Pública financia en su totalidad la compra de todas las vacunas a través del Fondo Rotatorio de la OPS, siendo éste un indicador de compromiso político”, destaca el estudio, según una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
“En 2006, la totalidad de la compra de la vacuna pentavalente fue asumida por el Ministerio de Salud, luego de una donación realizada por el gobierno de Japón en el periodo 2001-2005”, plantea el estudio.
Apunta que el PAI mantiene en cero la ocurrencia de poliomielitis, sarampión y el síndrome de rubéola congénito, y en el 2011 sólo se han presentado cinco casos de tétanos, dos de difteria y uno de tosferina en leche materna como a la inmunización frente a numerosas enfermedades.
En materia de atención a la primera infancia, el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI ofrece servicios de atención, educación y salud en aproximadamente 56 Centros Infantiles de Atención Integral (CIANI), beneficiando a unos 18,000 niños y niñas de 45 días de nacidos a seis años de edad.
Indica el estudio que según datos del Ministerio de Educación (2010), “la tasa de asistencia a la educación inicial a la edad de cinco años es de un 80.4%, con una matrícula de 239,399 niños y niñas. De ellos, el 39.5% están en el sector público, el 57.4% en el sector privado, y el 3.1% en el sector semioficial”.
Independencia.- La caída de un rayo la tarde de este domingo causó la muerte en el acto de un exmilitar y secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en un hecho ocurrido en una zona rural del municipio La Descubierta, provincia Independencia. El fallecido es Ángel Librado Ferreras, quien según informaciones recibidas desde la comunidad, se trasladaba […]
Cinco presos preventivos se fugaron la madrugada de este martes del destacamento de la Policía Nacional en Moca, provincia Espaillat. Las autoridades han movilizado a un gran número de agentes, quienes desde tempranas horas de la mañana trabajan activamente en la localización de los prófugos, con el objetivo de recapturarlos. Hasta el momento, la uniformada no ha emitido informaciones detalladas sobre las circunstancias que permitieron […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]