Reiteran que temporada de huracanes en Atlántico será más activa de lo normal

Washington .- La temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que se extiende hasta el 30 de noviembre, será este año más activa de lo normal, según el pronóstico difundido hoy por la Administración de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos, que coincide con otras previsiones anteriores en el mismo sentido.
La agencia, conocida por su sigla en inglés NOAA, añadió que la temporada podría ser «muy activa» especialmente entre mediados de agosto y finales de octubre.
«Nuestra expectativa de que será una temporada por encima de lo normal sigue siendo firme, porque se han materializado las condiciones atmosféricas y oceánicas pronosticadas, y son favorables para el desarrollo de las tormentas», dijo en un comunicado Gerry Bell.
Bell es el «pronosticador jefe» en el Centro de Predicción de Clima de NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional.
«Asimismo, dos de las cuatro tormentas con nombre hasta la fecha se formaron en la región tropical profunda del Atlántico, lo cual es, históricamente, un indicador de una temporada activa», añadió.
Las condiciones son ahora similares a las que han producido muchas temporadas de huracanes activas en el Atlántico desde 1995.
Ha habido temperaturas en la superficie del mar por encima de las normales y una fuerte estación de lluvias en África occidental, lo cual produce patrones de vientos que convierten los sistemas de tormentas en tormentas tropicales y huracanes.
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y ya se han presentado cuatro tormentas tropicales con nombre, Andrea, Barry, Chantal y Dorian, aunque ningún huracán por ahora.
Los meteorólogos pronostican que hay un 70 % de probabilidades de que se produzcan de 13 a 19 tormentas con vientos de 63 kilómetros por hora o más, y de seis a nueve huracanes con vientos de 120 kilómetros por hora o más.
De esos huracanes, entre tres y cinco podrían ser mayores (categoría 3, 4 o 5), con vientos de por lo menos 175 kilómetros por hora.
El promedio de actividad en treinta años en la región atlántica ha sido de 12 tormentas tropicales con nombre, seis huracanes y tres huracanes mayores.
«Es importante que nos mantengamos preparados para los huracanes hasta noviembre», señaló en un comunicado Joe Nimmich, administrador adjunto de la Agencia de Gestión de Emergencias de EE.UU. (FEMA, por su sigla en inglés).
«Asegúrese de que revisa su plan de emergencia para la familia, de que tiene un equipo de emergencia en buenas condiciones y de que sus opciones de seguros sean las adecuadas», añadió.
Fuente: El Nuevo Herald
Varios muertos dejó el accidente de una avioneta privada que se estrelló en un vecindario de San Diego en la madrugada de este jueves, informaron las autoridades. El subdirector de bomberos Dan Eddy indicó durante una conferencia de prensa que están investigando si la aeronave golpeó una línea del tendido eléctrico. Añadió que nadie en […]
Al menos una persona ha muerto este jueves después de que un pequeño avión privado se haya estrellado en un vecindario en San Diego, al sur California. Los hechos han ocurrido en el barrio de Tierrasanta, en torno a las 3.45 horas, hora local. Varias viviendas han tenido que ser evacuadas, debido al derrame de combustible producido. […]
Una avioneta se estrelló en las primeras horas de este jueves contra una zona residencial en Murphy Canyon, San Diego, provocando evacuaciones y el cierre de varias vías cercanas. El incidente ocurrió alrededor de las 3:47 a.m., dejando varios vehículos quedaron envueltos en llamas tras el impacto, según confirmó el Departamento de Policía local. Los […]