Sentencian a Bradley Manning a 35 años de prisión por filtrar documentos a WikiLeaks

Fort Meade (EE.UU.)(EFE) (Foto: Fuente externa).- El soldado estadounidense Bradley Manning fue sentenciado hoy en una corte militar a 35 años de prisión y expulsado del Ejército con deshonor por la histórica filtración de más de 700.000 documentos clasificados a WikiLeaks.
Manning se enfrentaba a un máximo de 90 años tras ser encontrado culpable a finales de julio de 20 de los 22 cargos de que le imputaba el Gobierno de EE.UU., incluidas varias violaciones de la ley de espionaje, robo de información gubernamental o abuso de su posición de analista en Irak, aunque fue exculpado del cargo más serio, el de ayuda al enemigo.
La jueza militar del caso, la coronel Denise Lind, leyó la sentencia en poco menos de dos minutos y Manning no mostró reacción visible ante la lectura de la condena que se verá reducida en 1.294 días por el tiempo ya pasado en prisión desde su detención en mayo de 2010 en Irak y por el trato abusivo que recibió en sus casi nueves meses de reclusión y aislamiento en Quantico (Virginia).
Además, Lind ordenó que Manning sea expulsado con deshonor de las Fuerzas Armadas por sus delitos, que ahora pasarán automáticamente a un tribunal de apelaciones del Ejército.
La Fiscalía, que representa al Gobierno estadounidense, pidió esta semana que Manning pase al menos 60 años en una cárcel militar, mientras que la Defensa consideraba que su condena no debe exceder los 25 años que serían necesarios para que los documentos que filtró sean desclasificados.
Previsiblemente, el soldado, que durante el juicio se inculpó de los cargos más graves y pidió perdón y una segunda oportunidad, deberá cumplir un tercio de la condena antes de poder optar a la libertad condicional.
La lectura de la sentencia pone fin a casi tres meses de juicio castrense y casi año y medio de preparación de un complejo proceso que es visto como un precedente único ante futuros intentos de denunciar abusos militares ante la opinión pública.
Además, los abogados de WikiLeaks consideran que el juicio contra Manning intenta poner las bases para procesar eventualmente al fundador del portal de revelación de secretos gubernamentales, Julian Assange, que ha sido presentado por la acusación como cómplice en las filtraciones.
Desde su puesto de analista de inteligencia en Irak, que ocupó durante algo más de medio año hasta su detención, Manning recopiló y transfirió a WikiLeaks casi medio millón de registros de las guerras de Irak y Afganistán, más de 250.000 cables diplomáticos o el vídeo «Collateral Murder», en el que una patrulla aérea mató en 2007 a al menos 9 civiles, incluido un fotógrafo de Reuters y su conductor. EFE
Fuente: 20minutos.es
Shakira sigue con su gira por el mundo. En esta ocasión, la cantante colombiana se presentó en Montreal, Canadá de la mano de sus grandes éxitos. Durante su show en el Center Bell, la cafetalera decidió cantar en francés y dar un espectáculo digno de admirar. Dentro de su presentación, Shaki terminó en el suelo preocupando a sus fans tras […]
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]
Monte Plata.- La tarde de este martes fue hallado el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del segundo teniente retirado de la Policía Nacional, Víctor Ramírez Rodríguez Ureña, de 50 años, en el interior de su vivienda, ubicada en el sector Deportivo, de esta provincia. Según informaron familiares, Ramírez Rodríguez había sido reportado como […]