¿Soplan vientos de reelección?


Entusiasmados por el alto nivel de aceptación y popularidad que recibe el Gobierno y el Presidente Danilo Medina al arribar a su primer año de gestión, algunos de sus colaboradores y dirigentes del PLD hablan de reelección del gobernante para los comicios de 2016.
Danilo Medina, con niveles de aceptación que rondan por encima del 70%, sin embargo, no ha dado ninguna señal política de que esté en esos afanes que sus acólitos promueven.
Y si bien a lo interno del PLD hay quienes proclamen la reelección, no faltan quienes adviertan los ‘pecados’ de esa eventualidad.
De hecho, una eventual postulación de Leonel Fernández para las elecciones de 2016 constituye de por sí una figura de reelección, aunque no continua, como establece la Constitución en su artículo 124: «El Poder Ejecutivo se ejerce por el o la Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente».
De ahí, entonces, que no faltan quienes dentro de la dirección del PLD, pero también analistas externos independientes, entiendan que pretender lanzar un proyecto de reelección de Danilo, tendría la finalidad de provocar una suerte de ‘indisposición’ entre éste y Leonel, los dos principales líderes del partido oficial.
Entre los más fervientes promotores de una reelección de Medina se cuenta al director de los Comedores Económicos del Estado, Ramón –Monchy- Rodríguez, quien ha dicho que «el pueblo está enfocado en Danilo, quien si sigue como va tendrá cuatro años más», y llegó al extremo de proclamar esta semana que «Danilo se parece cada día más a Duarte».
Los senadores José Rafael Vargas (Espaillat), Rafael Calderón (Azua) y Charlie Mariotti (Monte Plata), así como el diputado Rubén Maldonado (provincia Santo Domingo), opinan que la eventual iniciativa ‘es extemporánea’, y persigue provocar ‘un distanciamiento’ y la ‘división’ de las fuerzas peledeístas.
Vargas dijo que espera que Danilo ‘cumpla su palabra’ de no pretender continuar en el poder tras el 2016, mientras Calderón piensa que la dirigencia del PLD no se dejará envolver por esas promociones reeleccionistas, porque a su entender tiene plena conciencia de su responsabilidad frente al país, y Mariotti considera que el Presidente Medina mantendrá su palabra de gobernar por cuatro años, aunque planteó que «todo depende de las circunstancias del país», en tanto que
Maldonado, vocero del PLD en la Cámara de Diputados, entiende que la promoción de una posible reelección de Medina obedece a una «aventura de soñadores» que buscan hacerle daño a una gestión de gobierno positiva. (Tomado de [email protected])

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

SANTO DOMINGO, R.D. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmaron un acuerdo para la realización de actividades conjuntas en las áreas de docencia, investigación, formación continua, extensión universitaria y desarrollo institucional, en beneficio del Sistema Dominicano de Seguridad […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]