Tras casi 8 meses, revelan detalles allanamiento policial en Sosúa

Santo Domingo, República Dominicana.- A casi ocho meses de un allanamiento que realizaron fuerzas policiales en la zona turística de Sosúa, Puerto Plata, el pasado 17 de octubre de 2012, donde habrían desaparecido dos cajas fuertes con más de 60 millones de pesos, joyas y otros objetos valiosos, es ahora cuando las autoridades revelan los detalles de las investigaciones.
De acuerdo a un reporte difundido en el Listín Diario, el informe de la Jefatura de la Policía titulado “Caso: Corrupción policial de Sosúa, Puerto Plata”, revela todos los detalles del operativo que no fue autorizado por los altos mandos policiales ni por el Ministerio Público de la provincia de Puerto Plata.
Tres generales, dos coroneles y otros quince oficiales, suboficiales y alistados de la Policía, están siendo investigados por el allanamiento realizado en el complejo turístico La Mulata III, donde residían varios alemanes, a quienes se acusó de ser miembros de una secta religiosa satánica.
Entre los generales investigados y sancionados están el general Ney Aldrín Bautista Almonte, Pablo R. Almonte Morales y Máximo Báez Aybar, quienes eran directores de Inteligencia Delictiva, Regional Norte e Investigaciones Criminales, respectivamente.
En torno al caso, el entonces jefe policial, mayor general, José A. Polanco Gómez, declaró que durante la intervención murió el extranjero Peter Diettrich en un enfrentamiento con los agentes.
En la conferencia de prensa que encabezó Polanco Gómez en Puerto Plata, junto al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, no se mencionaron las cajas fuertes ni los 60 millones ni los objetos perdidos.
Mientras que la semana pasada, el actual jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, calificó de “burdo allanamiento”, la intervención policial, donde resultó muerto un ciudadano alemán y otros cuatro extranjeros heridos.
Las informaciones sobre la desaparición de las dos cajas fuertes durante el allanamiento efectuado por los agentes en el mencionado Proyecto se conocieron esta semana, luego que un diario digital de Santo Domingo publicó fragmentos del expediente criminal sometido por el Ministerio Público a los tribunales de Puerto Plata el pasado 17 de julio, tras estudiar los resultados de una investigación realizada por la Procuraduría General de la República y el inspector general de la Policía, mayor general Frener Bello Arias, que encabeza una comisión ordenada por el jefe de la Policía, Castro Castillo.
Esta vez la comisión interrogó a unos 25 miembros de la Policía, entre ellos a los generales Ney Aldrín Bautista Almonte, Pablo R. Almonte Morales y Máximo Báez Aybar, quienes eran directores de Inteligencia Delictiva, Regional Norte e Investigaciones Criminales, respectivamente, al momento de producirse la supuesta “desaparición” de las dos cajas fuertes. Las investigaciones desde el principio fueron exhaustivas.
Sobre los generales antes mencionados, el vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, aclaró que fueron sancionados por “negligencia”, ya que al parecer no actuaron correctamente.
En tanto que las investigaciones se iniciaron con querellas presentadas en la Fiscalía de Puerto Plata, supuestamente por los extranjeros Gunte Peter Lauer y Rigaud Petit- Frere contra los coroneles policiales Raymundo de la Rosa Ogando y Roberto A. Salcedo Santos. Los extranjeros también se querellaron contra el segundo teniente Odenis Francisco Feliz Reyes y el sargento Stalin Castillo Basora.
Su hermano está detenido. El hilo de desgracias este mes de agosto no se ha roto: una joven fue hallada descuartizada dentro de una cubeta este lunes en el sector Los Transformadores, en Mao, provincia Valverde. La víctima fue identificada como Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años, quien laboraba en una banca de lotería […]
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]