Al menos 24 muertos por supuestos radicales islámicos en el norte de Nigeria

Lagos (EFE).- Al menos 24 personas han muerto y otras 36 permanecen desaparecidas tras un ataque perpetrado por supuestos miembros del grupo radical islámico Boko Haram en el Estado septentrional nigeriano de Borno.
El diario local Thisday informó hoy de que los civiles, que ayudaban a la Fuerza de Acción Conjunta (JTF, en su acrónimo inglés) del Ejército de Nigeria, fueron asaltados a última hora del viernes cerca de Monguno, a unos 160 kilómetros de la capital de Borno, Maiduguri.
Según el rotativo nigeriano, «los jóvenes ‘vigilantes’ (como se conocen a estos grupos de apoyo del Ejército) eran más de 100, y se encontraban en una misión para capturar a algunos terrorista de Boko Haram en sus campamentos» de la zona, cuando fueron emboscados.
Aunque la JTF alerta a estos grupos de «vigilantes» de que no se embarquen en misiones de este tipo sin escolta militar por su elevado riesgo, los jóvenes estuvieron esperando el refuerzo militar en vano hasta que decidieron ir por su cuenta.
Los fundamentalistas -siempre en la versión del periódico nigeriano- «iban disfrazados de militares y se hicieron con vehículos militares, por lo que hicieron pensar a los jóvenes que ya había atacado los campamentos» de Boko Haram.
Cuando los «vigilantes» se avecinaron a los puestos de los radicales, «los terroristas abrieron fuego» y acabaron con la vida de 24 de ellos.
Desde el pasado 16 de mayo, Nigeria realiza una ofensiva antiterrorista en los estados de Yobe, Borno y Adamawa, en el noreste del país (todos ellos bajo estado de emergencia), tras un incremento de la actividad criminal en esa zona, donde opera Boko Haram, aunque se han seguido registrando ataques de los integristas.
El grupo, cuyo nombre significa en lenguas locales «la educación no islámica es pecado», lucha por imponer la Ley Islámica en el país africano, de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.
Desde 2009, cuando la Policía acabó con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 3.000 muertos, según cifras del Ejército nigeriano.
Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, socioeconómicas, religiosas y territoriales.
Fuente: Efe.com
Mientras el mundo sigue con los ojos puestos en los incendios en la selva amazónica y las disputas políticas que esto ha traído en el panorama mundial, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. La NASA ha dicho que África es un «continente en llamas», donde están al […]
La secretaria de justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó el domingo que no quiere asumir el cargo como gobernadora, tras la renuncia de Ricardo Rosselló, quien dejará el cargo el 2 de agosto. «Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional», escribió en su cuenta de Twitter. […]
Al menos 13 personas murieron y 29 personas resultaron heridas en Sudáfrica por el hundimiento parcial del tejado de una iglesia durante una misa en la provincia de KwaZulu Natal (noreste), indicaron las autoridades. El accidente se registró durante una misa en una iglesia de la ciudad de Dlangubo, al norte de Durban, la tercera ciudad del país, precisó el portavoz […]