Capacitan entidades evangélicas de Santiago

El Director Ejecutivo del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL, Hernán Paredes, impartió un taller sobre la Ley 122-05 de regulación y fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) en la República Dominicana.
Esta actividad se realizó el pasado viernes en la ciudad de Santiago, atendiendo a una petición del sector evangélico, canalizada a través de la Oficina Senatorial de la Provincia.
El Senador Julio Cesar Valentín dio las palabras de apertura, agradeciendo la disposición del Paredes como servidor público de “siempre estar presto a atender las inquietudes de las organizaciones de la sociedad civil de Santiago”.
También invitó a las entidades cristianas allí presentes “a orientarse respecto de los procedimientos, legalmente establecidos, para optar por apoyo gubernamental” en los diferentes programas sociales que ejecutan.
Paredes, por su parte, agradeció la invitación a este primer contacto con el sector evangélico de Santiago, manifestando su deseo de contribuir con los programas, proyectos y planes que desarrollan estas iglesias y organizaciones religiosas, en favor de las comunidades de esa demarcación.
Durante el evento, se resaltó la importancia que incluso da la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo al fortalecimiento del Sistema Nacional de Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL). Además, Paredes resaltó, entre otras cosas, la necesidad de que la Sociedad Civil se empodere de la Ley 122-05, ya que la misma “fue concebida por y para las asociaciones”. Así mismo, el funcionario expreso que sigue la partitura trazada por el Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, en el sentido de salir a hacer contacto directo con la gente, o como en este caso específico, con sectores tan relevantes como los evangélicos.
Después de hacer un recorrido por aspectos fundamentales de los instrumentos y normas contemplados en el marco jurídico vigente, el funcionario expresó su deseo de trabajar de la mano con todas estas entidades religiosas que desarrollan programas de beneficio público, como por ejemplo: el cuidado y protección de envejecientes y niños, alfabetización de adultos, atención en salud, y otros. Por su parte, los participantes se mostraron agradecidos de la atención al llamado que hicieran al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), a través del Senador Valentín, de la misma manera, expresaron su deseo de programar capacitaciones adicionales respecto de temas específicos como la formulación de programas y proyectos.
Santo Domingo . – El Centro de Operaciones de Emergencia reportó la mañana de este domingo la muerte de ocho personas en las últimas 24 horas, elevando a 23 el total de decesos en lo que va del feriado vacacional por Semana Santa, de los cuales dos fueron por inmersión mientras que el resto por […]
JUAN DOLIO- SAN PEDRO MACORÍS.– Un accidente de tránsito dejó dos muertos este domingo Día de la Resurrección de Jesús, ocurrido en el kilómetro 11 del Boulevard de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. El suceso involucró una motocicleta marca Bajaj Platina, conducida por Liss Taylon «Lison», de 50 años, quien viajaba acompañado de […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, cinco menores de edad fueron atendidos por intoxicación alcohólica, junto a 177 adultos, en el marco del “Operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”. Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Con estos […]