La Amet y ADN vuelven a retirar talleres y escombros ocupaban vías públicas


Santo Domingo.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) volvió a desmantelar varios talleres de mecánica improvisados y negocios informales instalados en importantes vías de la zona norte de la Capital, sobre todo en las avenidas Reyes Católicos y Máximo Gómez, donde junto a brigadas del Ayuntamiento del Distrito Nacional fueron retirados vehículos y chatarras que posteriormente fueron trasladadas en grúas y camiones a centros de acopio bajón control del cabildo.
Igualmente, la entidad responsable de regular el transporte desmanteló una parada improvisada para montar pasajeros establecida por choferes debajo del elevado que empalma las avenidas Winston Churchill esquina John F. Kennedy, retirando de allí siete automóviles con destino al estacionamiento conocido como “El Canódromo”. A los propietarios de esas unidades les fueron aplicadas las contravenciones de rigor, dice una informativa de prensa de Amet.
Resalta que en el caso específico de la avenida Reyes Católicos fueron desmantelados al menos tres talleres que hace cuatro semanas fueron intervenidos por estar abiertos en espacios públicos, e igual suerte corrieron varias gomerías establecidas en la Nicolás de Ovando esquina Máximo Gómez. “Estas acciones se inscriben dentro de las acciones que realizamos conjuntamente con el ADN para recuperar los espacios públicos y quitar las chatarras que obstruyen las vías”, agregó.
El director de Amet, general Juan Gerónimo Brown Pérez, destacó que “no nos vamos a detener en esta tarea que tenemos por delante, integrando esfuerzos con los otros organismos” frente al impacto que tiene sobre la población capitalina ocupar los espacios públicos. En las últimas cinco semanas han sido retiradas de las calles cientos de toneladas de escombros, sobre todo vehículos viejos y en proceso de reparación en los talleres improvisados desmantelados.
Los escombros son montados en camiones del cabildo y llevados a locales del cabildo capitalino. También fueron retirados vendedores que frutas y otras mercancías que estaban instalados en zonas verdes bajo control del ADN, un alto porcentaje de los cuales habían sido sacados de esos lugares hace tres semana, sobre todo en la venida Máximo Gómez con calle 38, entre otras vías ocupadas especialmente por indocumentados haitianos.
El portavoz de Amet, Roberto Lebrón, dijo que un equipo de oficiales y alistados “opera permanentemente en toda la ciudad, siempre en coordinación con el ADN, par obligar a los ciudadanos a cumplir con las normas que rigen la municipalidad. La unidad de recuperación de espacios públicos reporta a diario acciones diversas de un extremo a otro de la capital, algunas de cuales son ejecutadas a solicitud de juntas de vecinos y personas residentes en las zonas despejadas.

Las Águilas Cibaeñas derrotaron el viernes 3-0 a los Tigres del Licey, para encadenar su quinta victoria consecutiva, y ratificar su liderato en la Liga Dominicana de Béisbol con siete victorias en sus primeros ocho compromisos.

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]