La Amet y ADN vuelven a retirar talleres y escombros ocupaban vías públicas

Santo Domingo.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) volvió a desmantelar varios talleres de mecánica improvisados y negocios informales instalados en importantes vías de la zona norte de la Capital, sobre todo en las avenidas Reyes Católicos y Máximo Gómez, donde junto a brigadas del Ayuntamiento del Distrito Nacional fueron retirados vehículos y chatarras que posteriormente fueron trasladadas en grúas y camiones a centros de acopio bajón control del cabildo.
Igualmente, la entidad responsable de regular el transporte desmanteló una parada improvisada para montar pasajeros establecida por choferes debajo del elevado que empalma las avenidas Winston Churchill esquina John F. Kennedy, retirando de allí siete automóviles con destino al estacionamiento conocido como “El Canódromo”. A los propietarios de esas unidades les fueron aplicadas las contravenciones de rigor, dice una informativa de prensa de Amet.
Resalta que en el caso específico de la avenida Reyes Católicos fueron desmantelados al menos tres talleres que hace cuatro semanas fueron intervenidos por estar abiertos en espacios públicos, e igual suerte corrieron varias gomerías establecidas en la Nicolás de Ovando esquina Máximo Gómez. “Estas acciones se inscriben dentro de las acciones que realizamos conjuntamente con el ADN para recuperar los espacios públicos y quitar las chatarras que obstruyen las vías”, agregó.
El director de Amet, general Juan Gerónimo Brown Pérez, destacó que “no nos vamos a detener en esta tarea que tenemos por delante, integrando esfuerzos con los otros organismos” frente al impacto que tiene sobre la población capitalina ocupar los espacios públicos. En las últimas cinco semanas han sido retiradas de las calles cientos de toneladas de escombros, sobre todo vehículos viejos y en proceso de reparación en los talleres improvisados desmantelados.
Los escombros son montados en camiones del cabildo y llevados a locales del cabildo capitalino. También fueron retirados vendedores que frutas y otras mercancías que estaban instalados en zonas verdes bajo control del ADN, un alto porcentaje de los cuales habían sido sacados de esos lugares hace tres semana, sobre todo en la venida Máximo Gómez con calle 38, entre otras vías ocupadas especialmente por indocumentados haitianos.
El portavoz de Amet, Roberto Lebrón, dijo que un equipo de oficiales y alistados “opera permanentemente en toda la ciudad, siempre en coordinación con el ADN, par obligar a los ciudadanos a cumplir con las normas que rigen la municipalidad. La unidad de recuperación de espacios públicos reporta a diario acciones diversas de un extremo a otro de la capital, algunas de cuales son ejecutadas a solicitud de juntas de vecinos y personas residentes en las zonas despejadas.
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
El evento tuvo una profundidad de 156.0 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos Este Viernes Santo, un temblor de tierra de magnitud 4.1 se registró en el este de La Romana, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El evento sísmico ocurrió a las 4:48 de […]
Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por […]