Pide al Senado interpele al presidente de la JCE

El Presidente del Ministerio Jesús es Sanidad y Vida Eterna INC, Rev. Domingo Paulino Moya, en declaraciones emitidas a través de su oficina de Prensa y Relaciones Públicas, pidió hoy la interpelación ante el Congreso Nacional del Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, por violar la ley 198-11, que no autoriza a realizar ese tipo de matrimonio en la sede de la institución que él dirige.
Sostuvo que también se abrogó a una prerrogativa que no avala sus funciones, en tanto que no puede ser juez y parte en lo referente a actos civiles en los cuales él no tiene competencia.
El líder cívico enfatizó que este funcionario tiene un historial de manejar los asuntos de ese organismo del Estado, como si fuese una empresa personal.
Paulino Moya expresó que no tiene nada personal contra el referido, sin embargo, parece que el ego personal de este magistrado electoral y el rechazo que siente por el purpurado evangélico le hizo perder la memoria y la sabiduría para olvidar el cumplimiento de la ley a la cual debe sujetarse donde viola también el orden ético y los méritos alcanzados por la comunidad evangélica del país, que fue la que posibilitó durante una lucha histórica el que hoy se puedan realizar matrimonios no católicos con efectos civil y jurídico.
Pidió a los demás jueces de ese alto organismo electoral un pronunciamiento que los desligue de ese maltrato a la dignidad del sentimiento evangélico para que luego sirva de reparo a fin de que medianamente la herida causada por este irrespeto comience a cicatrizar.
Agregó que la celebración de la primera boda no católica escenificada en la sede de la JCE no fue una acción fortuita, sino consensuada con sectores del establishment del país que a regañadientes tuvieron que aceptar que las entidades religiosas evangélicas pudieran accesar a celebrar casamientos con carácter legal, pues sabían que con este acontecimiento imprudente y avieso darían un golpe al sentimiento de la comunidad evangélica nacional. Además de hacerlo para complacer la identidad religiosa de su familia.
El también director ejecutivo del foro por la paz política y social, cree que el presidente de la República Lic. Danilo Medina haría bien en convocar al liderazgo evangélico más entendido y que goza de mayor credibilidad en el país, al Palacio Nacional para que este emita un mensaje a la nación de que el PLD y su gobierno nada tuvieron que ver con este atropello vil a una comunidad que con esfuerzo propio y limitaciones aporta diariamente valores y recursos que contribuyen sin duda al equilibrio social y moral de la nación, de no recibir una repuesta de la alta clase política que gobierna el Estado, el liderazgo protestante interpretaría que sus labores son despreciadas también por el partido gobernante.
Aseveró que este maltrato deja claro que la comunidad cristiana del país está compelida a usar el poder de su voto como activo político para lograr ser respetada y valorada por todas las clases políticas y sociales que componen la vida dominicana.
Concluyó diciendo, que el daño producido por Rosario Márquez no disminuirá la voluntad evangélica en su lucha por una mejor nación y un país donde todos los ciudadanos sean respetados por su dignidad humana y ciudadana, además que el Rev. Paulino Moya, se propone con sus organizaciones ser recibido por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, a fin de edificarlo sobre la situación y entregarle la instancia solicitando la interpelación del funcionario.
Santo Domingo. – El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó en la madrugada del jueves 14 de agosto de 2025 una condena de 7 años de prisión contra Alexis Medina Sánchez, en el marco del caso Antipulpo, uno de los expedientes de corrupción más relevantes en el país. El fallo se produjo luego de más de seis horas de deliberaciones, y la lectura […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]