Pide al Senado interpele al presidente de la JCE

El Presidente del Ministerio Jesús es Sanidad y Vida Eterna INC, Rev. Domingo Paulino Moya, en declaraciones emitidas a través de su oficina de Prensa y Relaciones Públicas, pidió hoy la interpelación ante el Congreso Nacional del Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, por violar la ley 198-11, que no autoriza a realizar ese tipo de matrimonio en la sede de la institución que él dirige.
Sostuvo que también se abrogó a una prerrogativa que no avala sus funciones, en tanto que no puede ser juez y parte en lo referente a actos civiles en los cuales él no tiene competencia.
El líder cívico enfatizó que este funcionario tiene un historial de manejar los asuntos de ese organismo del Estado, como si fuese una empresa personal.
Paulino Moya expresó que no tiene nada personal contra el referido, sin embargo, parece que el ego personal de este magistrado electoral y el rechazo que siente por el purpurado evangélico le hizo perder la memoria y la sabiduría para olvidar el cumplimiento de la ley a la cual debe sujetarse donde viola también el orden ético y los méritos alcanzados por la comunidad evangélica del país, que fue la que posibilitó durante una lucha histórica el que hoy se puedan realizar matrimonios no católicos con efectos civil y jurídico.
Pidió a los demás jueces de ese alto organismo electoral un pronunciamiento que los desligue de ese maltrato a la dignidad del sentimiento evangélico para que luego sirva de reparo a fin de que medianamente la herida causada por este irrespeto comience a cicatrizar.
Agregó que la celebración de la primera boda no católica escenificada en la sede de la JCE no fue una acción fortuita, sino consensuada con sectores del establishment del país que a regañadientes tuvieron que aceptar que las entidades religiosas evangélicas pudieran accesar a celebrar casamientos con carácter legal, pues sabían que con este acontecimiento imprudente y avieso darían un golpe al sentimiento de la comunidad evangélica nacional. Además de hacerlo para complacer la identidad religiosa de su familia.
El también director ejecutivo del foro por la paz política y social, cree que el presidente de la República Lic. Danilo Medina haría bien en convocar al liderazgo evangélico más entendido y que goza de mayor credibilidad en el país, al Palacio Nacional para que este emita un mensaje a la nación de que el PLD y su gobierno nada tuvieron que ver con este atropello vil a una comunidad que con esfuerzo propio y limitaciones aporta diariamente valores y recursos que contribuyen sin duda al equilibrio social y moral de la nación, de no recibir una repuesta de la alta clase política que gobierna el Estado, el liderazgo protestante interpretaría que sus labores son despreciadas también por el partido gobernante.
Aseveró que este maltrato deja claro que la comunidad cristiana del país está compelida a usar el poder de su voto como activo político para lograr ser respetada y valorada por todas las clases políticas y sociales que componen la vida dominicana.
Concluyó diciendo, que el daño producido por Rosario Márquez no disminuirá la voluntad evangélica en su lucha por una mejor nación y un país donde todos los ciudadanos sean respetados por su dignidad humana y ciudadana, además que el Rev. Paulino Moya, se propone con sus organizaciones ser recibido por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, a fin de edificarlo sobre la situación y entregarle la instancia solicitando la interpelación del funcionario.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, cinco menores de edad fueron atendidos por intoxicación alcohólica, junto a 177 adultos, en el marco del “Operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”. Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Con estos […]
COE reporta veintitrés fallecidos en tercer boletín de Semana Santa El Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General Méndez García informó el fallecimiento de 23 personas desde la tarde del Jueves Santo hasta las 6 a. m. de hoy domingo. En las últimas 24 horas también se reportaron 12 niños extraviados y […]
SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Migración (DGM) informó que detuvo a 1,129 nacionales haitianos en condición migratoria irregular durante operativos realizados este domingo en diversas provincias del país, como parte de las acciones dispuestas por el Poder Ejecutivo para garantizar el orden migratorio y la seguridad nacional. Asimismo, la DGM reportó la deportación […]