Presupuesto 2014 continuará priorizando necesidades básicas de la población

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina encabezó hoy el Consejo de Ministros que conoció el anteproyecto de Presupuesto Nacional y Ley de Gasto Público para el año 2014, ascendente a 500,984 millones de pesos, sin aplicaciones financieras.
Al ofrecer detalles durante una rueda de prensa realizada en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás y de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, así como el director general de Presupuesto, Luis Reyes, afirmaron que a más tardar el próximo lunes la propuesta será presentada al Congreso Nacional.
Precisaron que el gasto en el presupuesto continuará haciendo énfasis en programas iniciados en el año 2013, orientados a la atención de necesidades básicas de la población.
Ingresos: 423,275 millones de pesos, (15.3% del PIB); Gastos: 500,984 millones (18.2% del PIB)
Para el próximo año, el gobierno prevé ingresos por 423,275 millones de pesos, un 15.3% del PIB incluyendo donaciones, mientras que los gastos han sido estimados en 500,984 millones, un 18.2% del PIB proyectado, informó el ministro de Hacienda, quien precisó, además, que para las aplicaciones financieras están previstos 104,086 millones de pesos.
Entre las instituciones cuyas partidas presupuestarias recibirán recursos adicionales a las del año 2013 se encuentran Educación, con 9 mil 541 millones más; la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) 9 mil 800; la Deuda Pública, 7 mil 200 millones; Pensiones y Seguridad Social 2 mil 323 millones; Salud Pública 2 mil 223 millones; Policía Nacional mil 600 millones y el Seguro Nacional de Salud (SENASA) recibirá mil 500 millones adicionales.
De igual modo, el presupuesto para el 2014 contempla aumentos en las partidas de la Junta Central Electoral por 500 millones; al Poder Judicial tendrá 600 millones más y la Presidencia tendrá 2 mil 500 millones para el proyecto 911 y otros 500 millones están asignados al Gabinete Social, para incrementar los beneficiarios del programa Progresando con Solidaridad, informó el director general de Presupuesto, Luis Reyes.
Con respecto al déficit proyectado, el funcionario indicó este continúa en 2.8%.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, explicó que la propuesta de presupuesto fue hecha por esa dependencia junto al Banco Central, en base las proyecciones hechas sobre el marco de la macroeconomía y los proyectos de inversión del gobierno, tomando en cuenta lo estipulado por el Ministerio de Hacienda.
En ese sentido, afirmó que la tasa de crecimiento económico prevista se sitúa en un 4.5% para el próximo año, lo que significa que el país tendrá un Producto Interno Bruto de alrededor de 61 mil 630 millones de dólares.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, y tres exmandatarios del país se reunieron este miércoles y coincidieron en que la situación de inestabilidad en Haití representa una amenaza no solo para su población, sino para toda la región, sobre todo para la República Dominicana. El gobernante y los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández reafirmaron la […]
SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992 que aprueba el Código de Trabajo, aprobó este miércoles a unanimidad, mantener como está en la legislación vigente, los artículos relacionados a la cesantía. El senador […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este miércoles una alerta verde para ocho provincias del país debido a los efectos de una vaguada que, combinada con la humedad y el viento cálido del este/sureste, continuará generando condiciones meteorológicas adversas durante las próximas 24 a 72 horas. Según el boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), […]