Banco de Reservas garantiza manejo transparente de los peajes

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El administrador del Banco de Reservas garantizó transparencia en la gestión de los fondos recaudados a través de los peajes que tendrá bajo su responsabilidad durante 30 años luego de un acuerdo firmado con el Ministerio de Obras Públicas y que estudia la Cámara de Diputados.
Enrique Ramírez fue invitado por los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, apoderada del contrato, con quienes conversó durante una hora y 30 minutos.
El “Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de la República Dominicana” busca crear un mecanismo sostenible que asegure una gestión transparente y el desarrollo y mantenimiento de una infraestructura eficiente que eleve su productividad y el nivel competitivo de la industria, el comercio y la agricultura.
La carta anexa al proyecto enviada por el presidente Danilo Medina explica que el fideicomiso se constituye de conformidad con la ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario.
Nota escrita por Welington Carpio y publicada por Noticias SIN digital.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]