Sentencia de TC agravaría las condiciones de pobreza y exclusión social en RD

«La organización que trabaja en asentamientos manifestó que parte importante de los afectados por la resolución se encuentran marginados en asentamientos en donde TECHO trabaja.»
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- TECHO, como organización que trabaja con quienes viven en asentamientos precarios de República Dominicana y Latinoamérica, llama a la ciudadanía a solidarse en favor de los afectados por la resolución Nº 168 emanada por el Tribunal Constitucional del país en 2013.
“La medida contraviene el pleno ejercicio de los Derechos Humanos por parte de la población que se vería afectada por la medida”, expresó Andrés Salazar, director social de TECHO en República Dominicana. Además, expuso el portavoz de la institución, la resolución del Tribunal “afecta la inclusión social de las personas que actualmente viven en situación de pobreza del país caribeño al dividir a la población según su ascendencia y negar la nacionalidad dominicana a parte quienes antes gozaban de ese derecho”.
Para manifestar su posición, TECHO ha preparado una Postura Institucional que será comunicada para exigir que el Tribunal Constitucional tome las acciones necesarias para rectificar y solucionar esta situación de forma adecuada y responsable, dentro de un marco que garantice el bienestar de todos y todas sus habitantes. Además, la organización respalda el llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos e insta al Estado de República Dominicana a revisar la legislación migratoria.
Por último, TECHO hace un llamado, a través del director social en República Dominicana, Andrés Salazar, para que “la población de República Dominicana y de Latinoamérica solidarice con los afectados por esta situación y participe en la discusión y movilización a favor de la construcción de una sociedad inclusiva y comprometida con los Derechos Humanos”.
La sentencia refiere al caso de Juliana Deguis Pierre, hija de haitianos nacida en República Dominicana y a quien se le revocó la nacionalidad, haciendo extensible esta situación a todos los hijos de haitianos irregulares nacidos en dicho país.
Dentro de este grupo, muchas de ellas viven en situación de pobreza y marginadas a asentamientos precarios en el país, con los que TECHO trabaja constantemente a través de jóvenes voluntarios. De acuerdo a la misión de la organización que tiene más de 60 oficinas en Latinoamérica, TECHO busca superar la pobreza, a través de la formación y la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios, promoviendo el desarrollo comunitario, denunciando la situación en la que viven las comunidades más excluidas e incidiendo junto a otros en políticas públicas.
En este sentido, Salazar finalizó: «Es indignante ver cómo la sociedad dominicana se plantea semejantes medidas deshumanizantes. Lo más preocupante es que no reaccionemos viendo que hay compatriotas, que independientemente de su ascendencia, pueden llegar a tener derechos fundamentales negados ante esta medida”.
Sabana Grande de Boyá, Monte Plata.– La noche de este jueves fue hallado sin vida el señor Pedro De los Santos Moreno, conocido como “Babilonia”, en su finca ubicada en la comunidad de Cojobal, cercano al río Ara, en Monte Plata. La tragedia también dejó a su hijo de 18 años, identificado como Raulín de los Santos, sin signos […]
Santo Domingo.- El senador y líder del transporte Antonio Marte anunció que brindará su respaldo temporal al plan de movilidad “RD se mueve”, implementado por el Gobierno, con la condición de que se aplique como programa piloto durante los próximos 30 días. Si al término de ese período no se observan resultados concretos, Marte afirmó que reconsiderará su apoyo y podría oponerse a diversas medidas. El […]
Además del Instituto Nacional de la Vivienda, los afectados pidieron la colaboración del Ayuntamiento del Distrito Nacional y de la alcaldesa Carolina Mejía, para que se les brinde una asistencia adecuada que garantice la reconstrucción segura de su hogar. Bienvenido Céspedes, otro de los damnificados, reiteró la necesidad de recibir apoyo estatal y municipal lo antes posible: “Demandamos ayuda de las autoridades para poder […]