APROLECHE: Llegó la hora de poner en vigencia el etiquetado

Eric Rivero dice autoridades están en el deber de hacer cumplir la ley
REDACCIÓN.- El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, aseguró que el sector ganadero nacional está atento a la puesta en vigencia del etiquetado, en especial en los productos lácteos, que debió ser efectivo a partir del 6 de noviembre, para dar cumplimiento a lo que establece el reglamento RTD-53.
“Estamos esperanzados de que en los próximos días las autoridades y la industria nacional cumplan con esta reglamentación, para beneficio de todos”, expresó el dirigente ganadero, para agregar que ahora las etiquetas de los productos lácteos deberán decir si son fórmulas lácteas o leche rehidratada, leche entera o leche descremada.
Indicó que en abril de este año, durante un encuentro con ganaderos procedentes de todo el país, en la finca del hacendado Salustiano Acebal, en Pedro Brand, el Presidente Danilo Medina instruyó para que el etiquetado entrara en vigencia en el presente mes de noviembre.
Indicó que el sector ganadero ha estado participando en reuniones con distintas autoridades, con tal de que estén atentas para que a partir de este miércoles 6 de noviembre se haga cumplir el etiquetado en idioma español de todos los productos importados y nacionales.
Rivero, también presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), dijo que el Ministerio de Industria y Comercio y ProConsumidor son las entidades encargadas de aplicar la ley para que los productos importados y de fabricación nacional, en especial los lácteos, sean vendidos en los establecimientos comerciales llevando en su etiqueta leyendas en español, incluidos los nombres de los ingredientes que contengan los distintos productos, así como las normas que los rigen.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que estén atentas a la puesta en vigencia de esta disposición legal, que es un reclamo que hemos venido haciendo a través de los últimos años, debido a que la práctica recurrente ha sido en perjuicio de la producción nacional y de los consumidores en sentido general”, dijo Rivero.
El Presidente Medina también anunció en abril que el Gobierno trabajará a través del Ministerio de Industria y Comercio y la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), para avanzar en la aplicación de la norma de etiquetado de los productos lácteos, en vigencia desde 2010.
A fines de septiembre, el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, anunció que en el presente mes de noviembre se iniciará el proceso de etiquetado de la leche, como lo establece la Ley 180-01, que crea el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche).
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]