Industriales denuncian «trabas graves» por parte de Salud Pública


SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) alertó al Gobierno sobre las supuestas «trabas burocráticas injustificadas» que impone el Departamento de Drogas y Farmacias del Ministerio de Salud Pública a fábricas que usan materia prima química.
Los industriales indican que esta situación afecta, principalmente, a los fabricantes de cosméticos y productos de limpieza, sectores en donde la productividad y la generación de nuevos empleos están amenazados.
El presidente de la entidad, Víctor Castro, dijo que la aprobación de permisos para distintas materias primas, que no entran en el régimen de drogas y fármacos controlados, puede tardar hasta un año en medio de una serie de requisitos costosos que convierten la permisología en una verdadera “trabalogía.”
Advirtió que las trabas no sólo afectan negativamente la producción y el empleo, sino que resultan absurdas partiendo de que ciertos permisos exigidos en República Dominicana no existen en otras economías con las que el país mantiene flujos de comercio, como Estados Unidos.
A juicio de la AEIH resulta alarmante el volumen de requisitos para materias primas químicas si al final el proceso no redunda en experticios ni análisis técnicos para cuya realización el Ministerio de Salud Pública carece de infraestructura.
“Mientras esto ocurre, con un claro carácter de aberración, nos quejamos cuando el país aparece mal posicionado en los ranking mundiales sobre competitividad o de facilitación para realizar negocios”, indicó Castro.
“Da vergüenza la situación en que se encuentra la permisología en la República Dominicana para producir o comercializar cosméticos o productos de limpieza e importación de material prima para esos sectores”, expuso la organización empresarial.
La AEIH planteó que quejas similares han sido expresadas en otras oportunidades por el sector productivo, pero no ha habido forma de hallar solución, por lo cual hay suficientes razones para creer que las trabas al desarrollo industrial son un objetivo del Departamento de Drogas y Farmacias del Ministerio de Salud Pública.
Dijo que constituye una preocupación la existencia de “islas de poder” en el Gobierno que marchan en dirección contraria a los intereses públicamente expresados por el Presidente Danilo Medina en cuanto al desarrollo de la producción local y la generación de empleos.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]