Santo Domingo bajo amenaza de subida del nivel del mar


SANTO DOMINGO, República Dominicana. Santo Domingo será una de las cinco ciudades más afectadas del mundo por el cambio climático para 2050 (después de Alexandria, Barranquilla, Nápoles y Sapporo), si se mantiene el ritmo actual de subida de las aguas del mar, advierte un estudio del Banco Mundia.La erosión causada por el agua salada y las inundaciones de las zonas costeras serán sólo algunas de las consecuencias más graves de este fenómeno.
El organismo subraya las serias implicaciones que tendria este eventual fenómeno, afirmar que además de ser de vital importancia para la economía de la zona, las costas caribeñas son el hogar del 70% de la población.
El Banco Mundial dice que casi todas las ciudades principales del Caribe, con sus millones de habitantes y sus infraestructuras esenciales, están a menos de kilómetro y medio de la orilla del mar -incluyendo claro está a ciudades altamente vulnerables a los desastres naturales como Puerto Príncipe, Hiatí, y La Habana, Cuba.
Para empezar, se avecinan más inundaciones. En Santo Domingo, por ejemplo, los más pobres ya se ven afectados por las inundaciones.
Muchos viven a orillas del río Ozama y en terreno inundable, y una marejada ciclónica más alta o lluvias intensas provocadas por el cambio de clima les harían aún más vulnerables.
República Dominicana está tomando acciones para afrontar este gran reto, pero aún queda mucho por hacer, según dice Jerry Meier, experto en cambio climático del Banco Mundial.
Advierte que “hay una falta de conocimiento sobre los terrenos inundables y no existen zonas prohibidas, así que la situación sigue igual”. Otro grave problema es la erosión costera. En vista de que la mayoría de sus capitales, puertos y aeropuertos están situados en la costa, esto representa una seria amenaza para el desarrollo de la región, estrechamente vinculado al mar.
El turismo y la agricultura son la base de muchas economías caribeñas.
El año pasado, 25 millones de turistas visitaron el Caribe.
La erosión costera por un aumento en el nivel del mar amenaza la industria turística.
De hecho, ésta realidad ya se vive en St Georges, Grenada, Kingstown, Saint Vincent, Castries, Saint Lucia y sobre todo en Cane Field, Dominica, donde el aeropuerto se inunda constantemente.
El Caribe enfrenta la salinización del agua dulce. La región depende mucho de la lluvia para renovar sus recursos de agua dulce, y un aumento en el nivel del mar amenaza estas reservas.
Al subir el mar aumenta el riesgo de que el agua salada penetre las fuentes de agua dulce, las cuales, a su vez, ya se ven agotadas por el riego, la producción de energía hidroeléctrica y la mala gestión del agua.
Si no actúan rápidamente, varios países se enfrentan a la posibilidad de tener que financiar costosos procesos de desalinización, dice el estudio del organismo multilateral enviado a los medios de comunicación.
Para mejorar la resiliencia climática, es decir la posibilidad de resistir y adaptarse a los embates del cambio climático, el Banco Mundial elaboró una serie de recomendaciones:
Social: Los pobres y vulnerables serán los más afectados por un aumento en el nivel del mar. Hace falta incorporar más la planificación territorial en los programas sociales para abordar su exposición al riesgo.
Económico: Cualquier sistema de prevención debe establecer un plan de recuperación y diversificación económica después de un desastre.
Ambiental: Se necesita más inversión en control de inundaciones que no dañen al medioambiente y prepararse para cambios en el volumen y la frecuencia de las lluvias.
Riesgo: La planificación territorial tiene el potencial de contribuir al manejo de riesgo en las ciudades costeras y favorecer urbanizaciones más compactas -lo cual puede reducir la emisión de gases de efecto invernadero – así como proteger las poblaciones que viven en zonas de alto riesgo.

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Santo Domingo. – La Comisión Especial que tiene a su cargo el análisis del proyecto de ley que modifica los artículos 1, 2, 4, 5, 25, 26 y 47 de la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó extender una invitación a los organismos de salud, como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de […]