¡Alarmante! Autoridades cambiaron examen teórico por charlas; 90% motoristas se quemaba

SANTO DOMINGO. El director de la Dirección General de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, reveló que en el país hay más de un millón 600 mil motociclistas y que de esas apenas 50 mil poseen licencia de conducir.
El funcionario explicó que cuando se les aplicaba el examen teórico a los motoristas que aspiran a tener su licencia, el 90 por ciento de ellos se quemaba debido a su bajo nivel de escolaridad.
Explicó que en vista de esa situación varias asociaciones de motoristas le visitaron en el año 2011 para que cambiaran esa prueba por una serie de charlas sobre educación vial, pero cuando tal cosa se puso en práctica se redujo la cantidad de conductores de motocicletas que acudían a obtener su licencia de conducir.
Sostuvo que ese comportamiento explica claramente que en el país lo que hay es un problema de tipo cultural y de aplicación de la ley, debido a que los motoristas entienden que ellos pueden manejar sin licencia y que esa situación ellos “lo pueden resolver”.
“Aquí en el país hay alrededor de un millón 600 mil motores, y de esos no pasan de 50 mil lo que tienen licencia de conducir, entonces ya ahí entra un problema de fiscalización, por lo que insisto que para mí el problema del tránsito en el país es un asunto cultural”, subrayó.
Sostuvo que las mismas personas que violan la ley de tránsito en el país la respetan en otras naciones porque “como saben que no hay una fiscalización adecuada, y saben que no le va a pasar nada”.
Agrega que esos infractores “entienden que si lo hacen (violar la ley) no va a ver graves consecuencias, que le pueden poner una multa, la pueden ir acumulando y en definitiva siguen circulando”, agregó el director de la DGTT.
Dice más de 50 mil chatarras circulan en el Gran Santo Domingo
El director General de Tránsito Terrestre reveló, además, que en el Gran Santo Domingo hay alrededor de 50 mil vehículos chatarras que contaminan el ambiente y entorpecen el flujo vehicular.
Luis Estrella dijo que la mayoría de esas destartaladas unidades pertenecen a las distintas centrales sindicales que hay en el país, y calificó la situación como uno de los grandes problemas de fondo que tiene el sistema de transporte en la ciudad capital.
Aclaró que la inspección vehicular, o como se conoce comúnmente como la revista, no es lo que le da el derecho de circulación a un vehículo, sino que quien da esas prerrogativas es la Dirección General de Tránsito Terrestre cuando otorga las placas y los marbetes.
Sin embargo, aclaró que la casi la gran mayoría de esas chatarras se desplazan con revistas falsificadas, por lo que dijo ya son a otras instancias del Estado que le corresponde actuar sobre el particular.
“Inmediatamente se le otorga una placa o un marbete a un vehículo, le está otorgando el derecho a circular, aunque ese vehículo se desplace con una sola puerta”, aclaró.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el director de Tránsito Terrestre sostuvo que si por una de esas multas a un ciudadano se le niega la renovación de su licencia, entonces esa institución estaría incurriendo en desacato de una sentencia del Tribunal Constitucional.
Este domingo seis de abril entra en funcionamiento la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, con el pago de 100 pesos en la entrada y salida a Santo Domingo. Este acontecimiento marca el punto culminante de un proyecto anunciado a finales de diciembre de 2021 por Andrés Van der Horst Álvarez, gerente general de […]
La Policía Nacional informó sobre el arresto de un supuesto brujo de nacionalidad ecuatoriana, acusado de estafar a un comerciante con la suma de 6,800 dólares, haciéndole creer que podía duplicar billetes de alta denominación mediante el uso de sustancias químicas y equipos falsificados. De acuerdo con el reporte policial, el detenido fue identificado como […]
Santo Domingo. – Edesur Dominicana anunció que este sábado 05 de abril realizará trabajos en la subestación eléctrica Metropolitano, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia. La empresa indicó que estas labores implicarán interrupciones temporal del servicio eléctrico en el Ensanche Naco, Ensanche La Fe y Ensanche Kennedy y en el […]