Arrepentimiento para perdón de pecados

Por Miguel Matos
Abandone el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase al Señor, que tendrá de él compasión, al Dios nuestro, que será amplio en perdonar (Isaías 55:7).
El mensaje de Juan el Bautista al pueblo de Dios (Israel) preparaba la introducción del reino de Dios por medio de la venida del Mesías y la solicitud de preparación para el pueblo de Dios era “arrepentíos”. El ser pueblo de Dios no garantizaba la entrada al reino de Dios, el mensaje de “arrepentíos” era un requisito a causa del reino que se acercaba. Definitivamente la solicitud de Dios a su pueblo es dar frutos dignos de arrepentimiento: Mateo 3:8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento.
El reino de Dios demanda arrepentimiento o sea cambios en nuestra forma de pensar, actuar, y en nuestra forma de ser, un cambio de vida, de actitudes y pensamientos.
El mensaje del evangelio: El primer mensaje de Jesús con requisito para ser participantes del reino de los cielos fue, “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.” (Mateo 4:17).
Pedro predicó en su primer sermón acerca del arrepentimiento como requisito para el perdón de pecados (Hechos 2:38) y en (3:19) para tiempos de refrigerio.
Cristo ordena a sus discípulos a predicar en todas las naciones el arrepentimiento (Lucas 24:47). Dios manda que los hombres en todo lugar que se arrepientan (Hechos 17:30).
¿Porque es necesario el arrepentimiento?: Porque el hombre quiere seguir sus caminos en contra de los designios de Dios (Isaías 53:6 Proverbios 14.12).
Porque todos pecaron y están destituidos de la Gloria de Dios (Romanos 3:23). El arrepentimiento nuestro mueve a Dios a perdonarnos (Hechos 3:19). Porque el que se arrepiente y se aparta del pecado alcanza misericordia (Proverbios 28:13).
¿Qué son obras muertas?: Toda justificación religiosa dicha para cubrir el pecado (Isaías 64:6) ejemplo: yo voy a la iglesia, yo ayudo a los pobrecitos que tocan mi puerta, yo sirvo en la iglesia, yo ayuno, oro, yo no le hago daño a nadie, etc. (Lucas 18:10-12).
¿Qué es arrepentimiento?: Es un cambio de mente, de actitud del corazón, es virar del pecado ciento ochenta grados (180º), abandonar las obras muertas y caminar en una dirección diferente hacia Dios.
No es sentirse mal o tener remordimiento por el pecado y luego continuar pecando sin ningún temor. Arrepentirse es sentir tristeza por haber ofendido a Dios, disponer en la conciencia y en los pensamientos no continuar en esa actitud pecaminosa.
Arrepentirse es cambiar la manera de pensar y de vivir de una vez y para siempre. Según las escrituras sin arrepentimiento no puede entenderse el plan de Dios, ni tampoco puede recibirse su perdón. (Rom. 12:2).
Haga esta oración: Padre celestial, hoy reconozco mis rebeliones y pecados, he hecho lo malo ante ti, por ello te pido que me perdones y me laves con la sangre de tu Hijo Jesucristo.
Creo en Cristo y lo acepto en mi corazón y me comprometo a mantener mi mente para que solo tú y tu Santo Espíritu la llene y habiten en ella.
Desde hoy permito que tu Santo Espíritu guie mi vida y pensamientos. Te prometo pensar solo en tu amor, tu misericordia, en todo lo honesto, justo, puro, amable, en todo lo que te agrada, en todo lo que te honra y alaba. En Cristo Jesús amen.
Fuente: La Biblia.
Con este trabajo, completamos la serie de artículos con respecto a la simbología patriótica dominicana, la bandera, el escudo y el himno nacional. Este humilde ejercicio por promover, divulgar y difundir los símbolos de la dominicanidad es el resultado del compromiso inquebrantable con nuestros héroes y heroínas, que con sus acciones, siempre nos han invitado […]
En la República Dominicana, los motoristas han venido representando un serio desafío para la seguridad vial. Aunque las motocicletas constituyen una parte importante del parque vehicular, debido a su accesibilidad y economía, el comportamiento de muchos de estos conductores es un factor que contribuye significativamente a la alta tasa de accidentes de tránsito en el […]
1 Insólita, la estruendosa difusión internacional del caso de la turista desaparecida en una playa de Bávaro. El éxito de nuestro turismo irrita a competidores, capaces de manipular artimañas venenosas. 2 El video del PP de España, sobre R.D. como destino del dinero de la corrupción, pecó de exagerado. Pero de que han llegado varias «boronas», no […]