Banco Central culmina deuda con el FMI

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que el pasado martes 19 de julio de 2016 se realizó el pago total del saldo de los compromisos adquiridos por el Estado Dominicano con el Fondo Monetario Internacional (FMI), producto de los desembolsos relacionados con el Acuerdo Stand-By firmado el 6 de octubre del 2009.
A través del referido acuerdo, el FMI aprobó al Estado Dominicano un crédito total aproximado de US$1,700.0 millones, equivalentes a 1,094.5 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG); de estos sólo fueron desembolsados US$1,195.0 millones (DEG 766.2 millones), quedando disponibles unos US$505.0 millones (DEG 328.3 millones) de los recursos inicialmente contemplados.
“El monto no desembolsado, respondió a que no se completaron algunas de las condicionalidades establecidas en el mismo antes de la fecha límite. El referido acuerdo perimió el 8 de marzo de 2012. Del total de recursos desembolsados, la proporción recibida por el gobierno dominicano fue de US$856.9 millones (DEG 550.0 millones), en el cual el FMI por primera vez otorgaba recursos a un gobierno para apoyo presupuestario”, indica el comunicado enviado a este medio.
Agregó que el monto restante de US$338.1 millones (DEG 216.1 millones) fue recibido por el BCRD en apoyo a las reservas internacionales, que es el destino usual de los préstamos con ese organismo internacional.
“El Banco Central de la República Dominicana considera importante recordar que el principal objetivo de este acuerdo con el FMI fue estimular la recuperación de la economía en un ambiente de estabilidad macroeconómica y fortalecer nuestras perspectivas de crecimiento, a través de la conducción de una política contracíclica a corto plazo, logrando la sostenibilidad a mediano plazo, y finalmente para hacer frente a los efectos de la crisis financiera internacional del periodo 2007-2009”, expresan las autoridades a través del comunicado.
Aseguraron que con el saldo de este compromiso, el país deja abierta la posibilidad de utilizar libremente este tipo de facilidad crediticia con el FMI en un futuro.
“Igualmente, gracias a este importante hito, las autoridades contribuyen a mejorar el balance de la deuda pública externa, dando continuidad al proceso de consolidación de las cuentas fiscales y de las reservas internacionales, con fines de preservar la estabilidad macroeconómica que ha caracterizado la República Dominicana durante los últimos años”, concluye
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]