Celulares buenos y baratos le complican la vida a Apple en China

Para el vecino de Pekín, Nie Miao, gastar 5.000 yuanes (US$749) en un nuevo iPhone 6S de Apple Inc. “simplemente no es una opción”.
Es que la mayor parte de su salario mensual de 7.000 yuanes se destina a la hipoteca del departamento en el centro que compró el año pasado. Además, Miao está completamente satisfecho con el modelo de 2.000 yuanes que compró de Huawei Technologies Co.
El joven de 29 años encarna los desafíos planteados por China a Apple, que perdió territorio frente a competidores locales. Pasaron casi dos años desde que la empresa con sede en Cupertino, California, renovó el iPhone para la sexta generación. Mientras tanto, rivales como Huawei y Xiaomi Corp. desarrollaron productos propios y más baratos con especificaciones similares, mientras que el éxito relativo del iPhone 6 le volvió más difícil a Apple sostener sus tasas de crecimiento.
Tras pronosticar la segunda merma trimestral consecutiva de las ventas en abril, el máximo responsable, Tim Cook, relevará la magnitud del retroceso cuando informe las ganancias el 26 de julio. China genera cerca de un cuarto de los ingresos de Apple, y el deterioro allí respondió por gran parte de la caída en las ventas.
Huawei aportó uno de cada cuatro celulares nuevos en los tres meses terminados en mayo, con lo cual superó a Apple y se transformó en el principal fabricante de celulares según su participación de mercado en las ciudades chinas, según un estudio de Kantar Group publicado este mes. Por su parte, la participación de Guangdong Oppo Electronics Co. se cuadruplicó y llegó a 8 por ciento.
“Se debe a que celulares más baratos se volvieron lo suficientemente buenos”, dijo Abhey Lamba, analista de Mizuho Securities en San Francisco que recomienda comprar acciones de Apple. “A Apple le ha ido bien en los sectores más exclusivos del mercado, pero no hay mucho más crecimiento ahí”.
Problemas
Apple podría aumentar sus ventas en China cuando llegue el nuevo iPhone, con ayuda de la creciente popularidad de la App Store y la tendencia de los clientes a actualizar sus modelos cada dos años. Es uno de los motivos por los cuales Huawei y Oppo ya presentaron sus principales modelos este año: para sacarle ventaja a Apple.
Sin embargo, el costo es un problema cada vez mayor. El precio inicial de un iPhone 6S de 16 gigabytes es de 5.288 yuanes, mientras que el P9, el mejor modelo de Huawei, cuesta 3.688 yuanes y viene con 64 GB de almacenamiento, un escáner de huellas digitales y cámaras delantera y trasera.
Las ventas en la Gran China —que abarca el continente, Taiwán y Hong Kong— cayeron 26 por ciento en el segundo trimestre y respondieron por gran parte del desmoronamiento de 13 por ciento en las ventas de Apple. Los analistas esperan que los ingresos decaigan 15 por ciento más en los tres meses hasta junio en comparación con el mismo período del año anterior.
Apple también enfrenta una presión regulatoria cada vez mayor en China. En abril, se la obligó a cerrar sus servicios iTunes Movies y iBooks en el país seis meses después que obtuvieran permiso para operar. Además, hace poco perdió un juicio por patentes contra una rival china poco conocida en relación con los iPhone 6 y 6 Plus y un litigio sobre marcas registradas por el uso de la palabra ‘IPHONE’ en productos de cuero.
“Para una empresa estadounidense, es difícil hacer negocios en China”, dijo Julie Ask, analista de Forrester Research. “Parece que hay una corriente infinita de formas de darles ventajas a sus propias empresas”.
Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad, marcando un paso importante en la modernización del documento de viaje del país. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas buscan comprobar la lectura y correcto funcionamiento del chip, la validación de la […]
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, aseguró este lunes que en cinco cárceles del país los internos ya no pueden hacer llamadas ni usar el internet, debido a la instalación de bloqueadores. Gómez Mazara ofreció la información al revelar que el 90 % de las llamadas fraudulentas que terminan en delito se […]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que el país tendrá su propia inteligencia artificial (IA) y se impartirán clases sobre el tema en las escuelas «a partir de este año» para que los alumnos sepan qué es y cómo debe manejarse. «Venezuela pronto va a tener su propia inteligencia artificial, soberana, nacional, venezolana, articulada por el mundo, pero alimentada por nosotros», indicó Maduro durante una visita en una escuela, a propósito del […]