El crudo de Texas baja un 2,39 % y cierra en 43,13 dólares el barril


Nueva York, 25 jul (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,39 % y cerró en 43,13 dólares el barril, hasta situarse en su nivel más bajo en los últimos tres meses.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre bajaron 1,06 dólares respecto al último cierre.
El petróleo de referencia en Estados Unidos terminó en su nivel más bajo desde el pasado 25 de abril, en medio del temor a que un exceso de crudo en los mercados siga presionando los precios.
Los altos niveles en las reservas de gasolinas y otros derivados en EEUU, junto a un aumento de las perforaciones, han enfriado los precios, por debajo de los 50 dólares desde principios de julio.
Por su parte, los contratos de gasolina con vencimiento en agosto, que todavía se siguen tomando como referencia, bajaron 3 centavos y cerraron en 1,33 dólares el galón.
Finalmente, los contratos de gas natural con vencimiento en agosto, también de referencia, cedieron 3 centavos hasta 2,75 dólares por cada mil pies cúbicos.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]