El crudo de Texas baja un 2,39 % y cierra en 43,13 dólares el barril

Nueva York, 25 jul (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,39 % y cerró en 43,13 dólares el barril, hasta situarse en su nivel más bajo en los últimos tres meses.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre bajaron 1,06 dólares respecto al último cierre.
El petróleo de referencia en Estados Unidos terminó en su nivel más bajo desde el pasado 25 de abril, en medio del temor a que un exceso de crudo en los mercados siga presionando los precios.
Los altos niveles en las reservas de gasolinas y otros derivados en EEUU, junto a un aumento de las perforaciones, han enfriado los precios, por debajo de los 50 dólares desde principios de julio.
Por su parte, los contratos de gasolina con vencimiento en agosto, que todavía se siguen tomando como referencia, bajaron 3 centavos y cerraron en 1,33 dólares el galón.
Finalmente, los contratos de gas natural con vencimiento en agosto, también de referencia, cedieron 3 centavos hasta 2,75 dólares por cada mil pies cúbicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]