Haití impone vedas a las “sopitas” y harinas RD

SANTO DOMINGO. El Gobierno haitiano dispuso nuevos requisitos para la importación hacia ese país de productos alimenticios de consumo masivos como son la harina de trigo y preparaciones en forma de cubo, tabletas y otras variantes, de sopas y caldos.
Estas medidas, que entraron en vigor desde el 30 de junio pasado, fueron dispuestas por los ministerios de Comercio e Industria (MCI), de Economía y Finanzas (MEF) y el de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR).
Para que estos productos ingresen al mercado haitiano, deberán contar “con una autorización de importación que se concederá a quienes los soliciten a MCI”, se explica en el aviso con el que se informa al público en general, “y en particular a los importadores”, de esos artículos.
En el aviso se ordena que la solicitud de importación debe estar acompañada de cinco documentos debidamente autenticados, consistente, el primero, en la “opinión favorable” del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití. Además, exigen una declaración previa de importación de la Societé Generale SA de Suveillance (SGS). Esta sociedad ofrece servicios de inspección, verificación, ensayos y certificación, y opera con más 85,000 empleados distribuidos en más de 1,800 oficinas y laboratorios en todo el mundo.
Asimismo, el Gobierno haitiano reclama a los productos industriales dominicanos un certificado fitosanitario emitido por la autoridad competente del país proveedor, en este caso, República Dominicana.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]