Haití se interesa por Plan Quisqueya Aprende Contigo

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano recibió hoy una comisión de la Secretaría de Estado del Plan de Alfabetización de Haití, encabezada por Paula Brutus, interesada en los avances y lineamientos del Plan Quisqueya Aprende Contigo de República Dominicana.
La delegación presidida por la secretaria del Plan de Alfabetización de Haití, se encuentra de visita en el país, con la finalidad de conocer todos los detalles del funcionamiento de Quisqueya Aprende Contigo para poder emular el modelo dominicano y alfabetizar a personas adultas de su nación.
Durante una reunión de trabajo realizada en el salón de conferencia de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), su director, Lidio Cadet, ofreció las palabras de bienvenida y presentó a la comitiva la Estrategia de Gobierno Quisqueya Sin Miseria y los planes que la componen.
Para Danilo Medina la alfabetización es de primer orden
Informó que para el presidente Danilo Medina la alfabetización es algo de primer orden y por eso se ha entregado en cuerpo y alma para obtener los actuales resultados.
Disminuir pobreza y desigualdades
“Con estos tres planes sociales: Quisqueya Aprende Contigo, Quisqueya Empieza Contigo y Quisqueya Somos Todos, el presidente de la República, Danilo Medina, persigue el objetivo fundamental de disminuir la pobreza y las desigualdades, principales retos para el desarrollo de la sociedad dominicana y también en la vecina nación de Haití”, agregó Cadet.
Similitud en los objetivos
Igualmente el director de la Digepep destacó la importancia del interés mostrado por las autoridades del país vecino, porque hay similitudes en los objetivos de ambos programas educativos.
De su lado, Paula Brutus expresó las expectativas del gobierno de Haití por la alfabetización de personas mayores de 15 años, tomando como modelo de referencia el Plan Quisqueya Aprende Contigo.
Establecer lazos de cooperación, compartir visión y fortalecer la solidaridad
“Estamos conscientes de que el Estado de Haití no podrá resolver por sí solo el flagelo que representa el analfabetismo en nuestra nación; esto nos motivó a dirigirnos a la directiva de este plan para establecer lazos de cooperación, compartir nuestra visión, y fortalecer la solidaridad entre ambas naciones por la alfabetización”, expresó Brutus.
Más allá de la alfabetización
La presentación sobre los distintos aspectos en la ejecución y resultados del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, estuvo a cargo de Luis Holguín Veras, director del plan, quien en su intervención destacó que el mismo, va más allá de la alfabetización.
En ese sentido, explicó que también se trabaja la preparación de los alfabetizados para el acceso a actividades productivas con la capacitación técnica o vocacional y la continuidad educativa con el Programa de Educación Básica y Flexible.
En la reunión estuvieron presentes por el Gobierno dominicano Luis Holguín, director de Quisqueya Aprende Contigo, Rafael González; viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Deolegario Tapia; Miriam Camilo, Ángela Rodríguez y Ayacx Mercedes, funcionarios técnicos del Equipo Técnico Nacional del programa de alfabetización.
Mientras que a la secretaria de Alfabetización haitiana la acompañaron Ives Phadere, Daniel Jean, Serge Brutus, Lintz Lucien, Gregory Calixte, Ronald Pierre, Linda Saint-Hilaire y Huguette Souffrant.
Visita a un núcleo de alfabetización
Posteriormente al acto de bienvenida y presentación de la estrategia, se organizó una visita con la delegación haitiana a uno de los núcleos de aprendizaje que funciona en el kilómetro 11 de la Autopista Duarte, donde gran parte sus integrantes son de procedencia haitiana y regularizados en la República Dominicana.
Apoyo logístico y económico de organismos internacionales
El Plan de Alfabetización que impulsa la Presidencia de Haití será ejecutado en el período 2016-2021 y estará dirigido a las personas iletradas entre 16 a 50 años de edad. Este programa cuenta actualmente con el apoyo logístico y económico de organismos internacionales como la UNESCO, la FAO, la Unión de Estados Africanos y del gobierno cubano.
La celebración del 51 aniversario de la entidad y la entrega del premio Juan Pablo XXVII Comerciante, contó con presencia del excelentísimo presidente, Luis Abinader. Santo Domingo, R.D.- El director general de Aduanas (DGA), Yayo Sanz Lovatón, fue reconocido por la Federación Dominicana de Comerciantes como “Servidor Público 2025” por su excelencia y contribución al […]
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Un temblor de tierra de magnitud 5.0 se registró la tarde de este lunes en la República Dominicana, con epicentro en el municipio de Los Cacaos, provincia San Cristóbal, según reportes preliminares del Centro Nacional de Sismología, que forma parte de la Facultad de Ciencias de la UASD. El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de aproximadamente […]