Piden creación Ministerio de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en RD

SANTO DOMINGO. El director de la Dirección General de Tránsito Terrestre, Luis Terrero, dijo este domingo que además de la ley que se conoce en el Congreso Nacional, en el país se debe crear el Ministerio de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, para albergar a todas las instituciones que interactúan en el sector y que se encuentran dispersas, muchas veces haciendo funciones comunes o que son competencias de otras instancias.
Asimismo tildó como un fracaso la creación de los tribunales para sancionar las infracciones que se cometen contra la Ley 241 porque estos no funcionan.
Luis Terrero recordó que el tribunal que funciona en el edificio que aloja la Autoridad Metropolitana de Transporte parece un mercado.
“Aquí la multa se aplican de manera administrativa cuando todo el mundo sabe que debe ser el resultado de una decisión de un tribunal, e inclusive el mismo director de Amet denunció en una ocasión que a cada soldado le ponían una cuota, que el nombre de la persona era sacada del padrón de la Junta y por eso habían ciudadanos que aparecían multados sin ser notificado de la infracción”, explicó el funcionario.
Aclaró que en el sistema de Tránsito Terrestre sí aparece registrado cuando un ciudadano es objeto de una multa, pero por eso a nadie se le puede negar la renovación de la licencia porque la ley no lo establece, y más cuando esa sanción no proviene de un tribunal competente.
“Hay una sentencia del Tribunal Constitucional que establece que solamente cuando hay una sentencia de un tribunal competente se le puede negar un papel de buena conducta a un ciudadano, porque, además, esas multas son administrativas y no producto de una autoridad judicial con competencia para ello”, preciso Luis Estrella.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el director de Tránsito Terrestre sostuvo que si por una de esas multas a un ciudadano se le niega la renovación de su licencia, entonces esa institución estaría incurriendo en desacato de una sentencia del Tribunal Constitucional.
Dijo que además de la ley que se conoce en el Congreso Nacional, en el país se debe crear el Ministerio de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, para albergar a todas las instituciones que interactúan en el sector y que se encuentran dispersas, muchas veces haciendo funciones comunes o que son competencias de otras instancias.
Criticó el desmantelamiento de que ha sido objeto la institución que dirige, debido a que, según afirma, se ha hecho en violación a la Ley 241, la cual establece que Tránsito Terrestre es la institución responsable de todo lo que tiene que ver con tránsito y transporte en la República Dominicana.
Santo Domingo.- Un joven de 21 años de edad se lanzó la mañana de este lunes desde los parqueos de la plaza Ágora Mall, en la avenida Abraham Lincoln, aparentemente en un intento de suicidio. Unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se encuentran en el lugar brindando asistencia. El cuerpo aún permanece en la […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos aislados durante el día hacia comunidades del este del país, y aguaceros dispersos con tronadas en horas de la tarde y primeras horas de la noche. Entre […]