Isa Conde dice Ley Minera es “obsoleta y jurásica”

Isa Conde expresó que lo ideal es que el Estado dominicano sea el que defina cuáles son las áreas con interés de exploración y explotación minera.
Apuesta por una reforma de la legislación para reducir el tiempo de duración de las nuevas concesiones y la extensión de las áreas, así como para tener más rigurosidad en la fiscalización minera, sobre todo en los aspectos de protección al medioambiente.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, consideró “obsoleta y jurásica” la Ley Minera que data de 1971 y reveló que la institución a su cargo trabaja un anteproyecto de modificación de esa legislación.
Sostuvo que las propuestas de cambio a la legislación se están concibiendo para reducir el tiempo de duración de las nuevas concesiones y la extensión de las áreas, así como para tener más rigurosidad en la fiscalización minera, sobre todo en los aspectos de protección al medioambiente.
El Ministro dijo que anteriormente hubo concesiones que se otorgaron por tiempo ilimitado, aunque la mayoría fue por 75 años, muchas de las cuales no cumplían con los requisitos que los
estándares actuales de la minería exigen. Se mostró a favor de que en La Ley Minera se obligue de manera más enérgica a las empresas a remediar los pasivos ambientales.
“Es una bendición que el país tenga muchas riquezas mineras, pero eso puede convertirse en una maldición si no se respetan las normas ambientales”, dijo.
Isa Conde expresó que lo ideal es que el Estado dominicano sea el que defina cuáles son las áreas con interés de exploración y explotación minera, como está haciendo el Ministerio de Energía y Minas con el sector de hidrocarburos, en el que ha definido los bloques con potencial para luego convocar a licitación.
“Y esto fue posible porque el terreno de los hidrocarburos estaba virgen en materia de regulación y las normas se han elaborado en esta gestión con criterios más actualizados y desarrollistas”, declaró.
El funcionario dijo que el Ministerio trabaja para organizar la pequeña minería y que con el programa Cultivando Agua Buena se está creando conciencia de la necesidad de cuidar las cuencas hidrográficas en las comunidades mineras.
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]