InternacionalesPrimera Plana

después de 30 a 45 minutos. Abre la tapa del radiador y vierte un poco durante unos 3 a 5 segundos. Si tienes agua, mezcla el refrigerante y el agua en partes similares y agrégalos.
Saber cómo enfriar un motor sobrecalentado es una habilidad importante para cualquier conductor con licencia. Poder diagnosticar y reparar tus propios problemas puede hacerte volver al camino rápidamente, evitar problemas mecánicos costosos y ayudarte a saber cuándo buscar ayuda profesional.
1
Evita entrar en pánico y detente lo más pronto posible. Si bien un motor sobrecalentado es algo grave, no te causará un daño inmediato. Si el indicador de temperatura llega al punto rojo o notas que sale vapor del motor, reduce la velocidad y detente tan pronto como encuentres un lugar seguro. Si notas nubes blancas que salen del motor, no se trata de humo sino de vapor y tienes un poco de tiempo para detenerte. Si no puedes hacerlo de inmediato, deberás hacer lo siguiente:
- Apaga el aire acondicionado y abre las ventanas.
- Activa al máximo la calefacción y los ventiladores para extraer el calor del motor.
- Enciende las luces de emergencia y conduce a un ritmo lento y constante hasta que puedas detenerte.[1]
2
Levanta el capó cuando ya no salga vapor. Si el auto no está demasiado caliente, apágalo y levanta el capó lentamente. Si este está sumamente caliente al tacto o si ves vapor saliendo, es recomendable que esperes hasta que se enfríe para poder levantarlo por completo. Abrir el capó ayudará a disipar parte del calor proveniente del motor.
- Apaga el motor y deja la llave en la posición de «encendido». Tus luces, tablero de mandos, etc. deben estar encendidos todavía. Esto permitirá que los ventiladores sigan funcionando sin que tu motor lo haga, lo cual ayudará a acelerar el proceso de enfriamiento.
- Deja que el motor se enfríe por completo antes de tocarlo o de abrir la tapa del radiador. Este proceso de enfriamiento puede tomar entre 30 a 45 minutos, pero impedirá que sufras quemaduras peligrosas.[2]
3
Revisa la manguera superior del radiador. Exprimir la manguera superior puede ayudarte a determinar si tu sistema está bajo presión y, por lo tanto, saber si es seguro quitar el tapón del radiador. Si se siente firme y es difícil de apretar, entonces es probable que el sistema todavía esté bajo presión y no debes quitar el tapón del radiador. Si la manguera se comprime fácilmente cuando la aprietas, entonces es probable que sea seguro quitar el tapón del radiador.
- Usa un trapo o una toalla cuando manipules la manguera, ya que puede estar muy caliente.
4
Nunca quites la tapa del radiador mientras el motor está caliente. La presión y el vapor dentro pueden disparar un chorro líquido hacia tu cara. Ten cuidado y deja la tapa del radiador puesta durante el mayor tiempo posible. Si se siente caliente al tacto, déjala ahí.
[3]- Un motor recalentado puede tener el refrigerante tan caliente como a 127 °C (260 °F). Dentro de un sistema cerrado, no hervirá. Sin embargo, una vez expuesto al aire, hará ebullición y puede causar quemaduras graves. Espera hasta que el sistema esté frío (o al menos que no esté tan caliente).
5
Gira el tapón del radiador. Usa una toalla o un trapo grueso para girar el tapón con cuidado. La tapa expondrá el líquido en el interior del radiador o tanque de expansión hacia la atmósfera. Si el tapón del radiador no tiene roscas, tendrás que presionar hacia abajo después de haberlo aflojado con el fin de despejar el bloqueo de seguridad. Esto te permitirá quitar el tapón por completo.
6
Revisa el tanque de reserva del refrigerante una vez que el motor se haya enfriado lo suficiente. Por lo general, esto tarda entre 30 a 45 minutos. El tanque de reserva se parece a una jarra de leche de plástico de color blanco y se conecta a la tapa del radiador. Por lo general, hay una marca en el lado que te permitirá saber qué tan lleno debe estar.
7
Revisa el motor en busca de fugas. La causa más común de sobrecalentamiento del motor es una fuga en el sistema de refrigeración. Busca un líquido verde en el motor o debajo del auto, sobre todo si el refrigerante está a un nivel bajo o vacío. No obstante, los sistemas de refrigeración necesitan presión para funcionar, de modo que incluso una fuga pequeña que no haya drenado mucho refrigerante puede causar problemas.
[4]- Por lo general, el refrigerante tiene un olor dulce y puede aparecer en las mangueras, debajo del auto o alrededor de la tapa del radiador. Fluye más como el agua, a diferencia del petróleo, que tiene una consistencia más espesa.
- El líquido refrigerante es a menudo verde en el caso de los modelos más antiguos, pero el color puede variar dependiendo de la marca y del modelo del auto.
8
Vuelve a llenar el refrigerante después de que el auto se haya enfriado. Si tienes refrigerante, agrega un poco al auto una vez que se haya enfriado, generalmente después de 30 a 45 minutos. Abre la tapa del radiador y vierte un poco durante unos 3 a 5 segundos. Si tienes agua, mezcla el refrigerante y el agua en partes similares y agrégalos. La mayoría de los motores están hechos para funcionar con una mezcla equitativa de refrigerante y agua.
[5]- En caso de emergencia, puedes colocar agua en lugar del refrigerante, aunque no deberás utilizarla durante mucho tiempo.
9
Vuelve a encender el auto después de que se haya enfriado y revisa el indicador de temperatura. ¿Sube de nuevo hasta el punto rojo? En ese caso, vuelve a apagarlo y espera otros 10 a 15 minutos para que se enfríe antes de conducirlo. En caso contrario, sigue conduciendo hasta que veas a un mecánico.
10
Llama a una grúa en caso de que el problema no desaparezca o de que notes mayores inconvenientes. Si hay una fuga en el sistema de refrigeración, gotea aceite o no puedes enfriar el motor, comunícate inmediatamente con una grúa. El sobrecalentamiento del motor puede arruinar completamente un motor, estropeando tu auto si no tienes cuidado.
- Si tienes la necesidad de conducir el auto, asegúrate de dejar que se enfríe lo más posible antes de encenderlo nuevamente.