Temístocles Montás Todos trabajaremos bajo la línea trazada por Danilo Medina

SANTO DOMINGO. El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás dijo que los miembros del nuevo gabinete, nombrado el pasado martes por el presidente Danilo Medina trabajará en una sola dirección, la transparencia.
“Todos estamos comprometidos con lo que el presidente ha asumido, todos vamos a tener que trabajar bajo la línea trazada por el presidente Danilo Medina”, enfatizó Montás.
Transparencia
Al ser entrevistado en el programa Telematutino 11, que se transmite por Telesistema, canal 11, citó que el presidente está comprometido con la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia, compromisos que ha contraído desde su primera gestión presidencial.
Puso como ejemplo que Danilo Medina eliminó los permisos de importación y entregó a la Junta agroempresarial Dominicana para que lo subastara “eso te demuestra que el presidente está comprometido con la transparencia”.
En ese sentido, Temístocles Montás manifestó que la implementación de los sorteos de obras del Estado, ayuda a que las asignaciones se hagan de manera transparente, democrática y sin ningún tráfico de influencia.
República Dominicana avanza
Destacó el país está avanzando, aunque quedan problemas por solucionar. “El presidente presentó resultados concretos como las realizaciones en educación, con la construcción de aulas durante su primera gestión, la implementación de la Jornada Escolar Extendida, ampliación del desayuno escolar, entre otras medidas”, argumentó.
También mencionó la reducción de la pobreza en la República Dominicana, la que calificó como la mayor registrada durante una gestión de cuatro años.
Políticas sociales elevan calidad de vida
El ministro de Industria y Comercio dijo que las políticas sociales que implementó Danilo Medina en su primer Gobierno elevó la calidad de vida de la gente, debido a los recursos invertidos en beneficio de las familias dominicanas.
Aclaró que esto no es solamente a través de los programas tradicionales, sino también a través de la educación. En ese orden, significó que las madres envían a sus niños a las escuelas donde reciben educación y una alimentación de calidad, lo que se convierte en una transferencia del Gobierno hacia las personas, ayudando a mejorar su condición de vida.
70% de la población cuenta con seguro de salud
Otro punto que abordó Montás durante la entrevista, fue la mejora del sistema de protección social, el aumento de la de personas con seguro médico, así como la ampliación de la cobertura del seguro de salud.
Recordó que en el 2002 cuando el sistema de seguridad social empezó a ponerse en marcha solo 0.6% de la población estaba cubierta con seguro de salud, y hoy casi el 70% de la población está protegida.
Compromisos: Promover el crédito y ampliar otras facilidades
Explicó que en el Ministerio de Industria y Comercio hay una gran agenda por desarrollar, pero que su interés es crear condiciones tanto para el comercio y la industria del país se sigan expandiendo y desarrollando.
Precisó que esa entidad realiza esfuerzos para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas y que en su gestión, seguirá creando un ambiente que permita la formalización de las empresas, así como promover el crédito y ampliar otras facilidades.
“Haré lo necesario para que República Dominicana siga siendo un destino atractivo para que empresas extranjeras vengan y se instalen aquí”, aseguró Temístocles Montás.
Acuerdos de libre comercio y combustibles
Se comprometió a dar mayor atención a los tratados de Libre Comercio que se manejan desde ese Ministerio. Sostuvo que el país está en un buen momento, cuanto al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. También garantiza prestar atención al tema de los combustibles.
Presión tributaria
En lo referente a la economía, dijo: “El esfuerzo que habrá que hacer de ahora en adelante es ir reduciendo más y más el nivel de endeudamiento. El hecho de que está de por medio el llamamiento a un Pacto Fiscal, esto abre las puertas para que podamos como sociedad ponernos de acuerdo en cómo vamos a financiar todas las cosas que el país está necesitando”, argumentó.
En lo que tiene que ver con la Estrategia Nacional de Desarrollo, indicó que la presión tributaria del país debería estar en un 18%, pero está en un 14%, lo que hay que mejorar “ya que hay que buscar más recursos para seguir avanzando”.
Concentrar instituciones
Igualmente, Montás favorece que se concentren las instituciones que tienen que ver con energía, como lo planteó el presidente Danilo Medina en su discurso de juramentación el 16 de Agosto.
También, dijo estar de acuerdo con la fusión que se realizará en el sector transporte, “ya que la concentración de instituciones evita dispersión de dinero”.
Satisfacción por gestión realizada
El ministro de Industria y Comercio dijo que se siente satisfecho con la labor que realizó en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, desde donde promovió importantes reformas económicas, sociales e institucionales que hoy están dando frutos.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]