Tucanos y catástrofes políticas

Testigo del Tiempo
Nueva York.-El arresto de ex militares dominicanos investigados por sobornos internacionales, podría llegar al más alto nivel político posible.
Esto no sale de las autoridades dominicanas, viene de Washington.
La industria armamentista estadounidense le ofertó al Gobierno Dominicano 10 aviones por $25.0 millones, los dominicanos compraron 9 Súper Tucanos por $93 millones en Brasil.
La empresa estadounidense denunció ante el Departamento de Justicia que en la operación los brasileños pagaron sobornos. El Departamento de Justicia investigó y envió pruebas a Brasil, donde cayeron presos varios ejecutivos privados y funcionarios públicos.
Quienes perdieron la venta de $25 millones, traen ahora el caso ante las cortes de República Dominicana, que perdió $68 millones y un avión en la operación.
Esto recién empieza y guarda mucha similitud con el caso de Salvador Jorge Blanco.
Esto recién empieza y guarda mucha similitud con el caso de Salvador Jorge Blanco.res”, la investigación subió la cadena de mando; el Comandante en Jefe terminó preso.
Las declaraciones de un ex general preso sugiere que otros caerán.
“Un trato igualitario, eso es lo único que queremos”, dijo el arrestado ex ministro de Defensa, mayor general Pedro Rafael Peña Antonio. Con claridad, pide que lo suelten, o arresten a otros implicados que están libres.
Como nada es más vulnerable e indiscreto que un guardia preso, la cárcel es inevitable para quienes dependan del silencio de un guardia preso para seguir libres.
“Despojaron” a una empresa estadounidense de dinero “legítimamente suyo”, eso no se hace; pondrán un ejemplo, para que a nadie nunca se le ocurra hacer nada igual.
Ningún poder insular salvará a los implicados, porque Washington, Brasil y la Organización Mundial del Comercio demandan sanciones.
Si no hay sanciones, la industria de la defensa estadounidense perderá el mercado de las Fuerzas Armadas latinoamericanas.
Eso sería “grave e inaceptable” para la “libre empresa”.
La Constitución de la República, al amparo de su artículo 36, establece que la ley reglamentará el uso de los símbolos patrios. Esta reserva de ley fue asumida por el Senador Cristóbal Venerado Castillo representante de la provincia Hato Mayor, cuando era Diputado, quien presentó un anteproyecto ante la Cámara baja. Posteriormente los exlegisladores Edis […]
Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]
La lista interminable de presidenciables en el Partido Revolucionario Moderno es digna de análisis, de valoración y a veces, por qué no, de una leve sonrisa. Si bien es cierto que la Constitución de la República, al amparo del artículo 22, en su numeral primero, consagra que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser […]